- La obra se dividirán en dos fases
El pasado 26 de septiembre se reunió la Comisión de Valoración de la empresa Emasagra para la apertura de los últimos sobres de las ofertas presentadas para la realización de las obras en la Avenida de Cervantes. Y en la sesión se realizó la propuesta de adjudicación a dos compañías ya que la intervención está dividida en dos lotes. Son Construcciones Glesa SA y Urbana Infraestructuras e Ingeniería SL. Ese mismo día, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento anunciaba que entraban ya en fase de adjudicación.
Según el acta, consultada por este periódico, se abrieron los sobres tres con los criterios evaluables mediante fórmulas. En total, para el lote 1 llegaron a este punto nueve empresas y para el dos, diez. Del lote 1, la que obtuvo mayor puntuación fue Construcciones Glesa SA, con 86,20 puntos. Del lote 2 fue Urbana Infraestructuras e Ingeniería, con 86,29 puntos.
Una vez realizada la propuesta de adjudicación a estas entidades por haber obtenido la mejor puntuación, se solicitó al servicio de contratación que les requiriera la documentación administrativa y la acreditación de la solvencia requerida en los pliegos para que el órgano de contratación adjudique el contrato. Se mantiene mediados de octubre para iniciar las obras pero aún no se ha dado fecha exacta.
La división en lotes de la obra sigue el ejemplo de otras intervenciones como la que se está realizando en la calle San Antón, también promovida por Emasagra. El objetivo es acortar plazos en la misma. Un lote será para el tramo entre la Calle Puente Verde y la Calle Alcalá de Henares y otro para el que discurre entre la Calle Alcalá de Henares y la Calle José Tamayo. Además, la división de lotes se justifica en la magnitud de la obra, que tiene un coste superior a los 2,8 millones de euros (3,4 con impuestos) y a la importante afección al tráfico, tanto peatonal como rodado, que tendrá. El presupuesto de licitación del lote 1 es de 1,5 millones de euros (IVA excluido) y el del lote 2, de 1,2 millones.
La intervención, que no está exenta de polémica por las protestas vecinales por la intervención en el arbolado y el vial secundario de la avenida (y que tuvo incluso un recurso por parte de Podemos ante el tribunal de contratos municipal que fue desestimado y una denuncia ante la Fiscalía), consiste en la renovación de las redes de abastecimiento existentes, compuestas por tuberías de fibrocemento en ambas márgenes, las cuales se encuentran en un estado avanzado de deterioro, mediante la instalación de nuevas tuberías. En relación a la renovación de la red de saneamiento existente en la Avda de Cervantes, se realizará la instalación de 445 metros de nuevo colector. Se llevará a cabo también la renovación de la red de saneamiento existente en la margen izquierda, que recoge las acometidas de saneamiento de las edificaciones situadas en dicha margen, mediante la instalación de nuevo colector. Se renovarán todas las acometidas de abastecimiento y saneamiento existentes en el tramo afectado por las obras. Se procederá también con esta actuación a la restitución del pavimento y servicios que se vean afectados por la ejecución de las demoliciones y excavación de las zanjas que albergarán las redes.
- Granada Hoy