- La actuación cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros y la alcaldesa de Motril resalta que este mandato las playas están siendo las protagonistas
«Este es el mandato de las playas», así lo afirmó ayer la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, que destacó que a día de hoy el principal potencial económico de la ciudad es el turismo y por eso es necesario apostar por mejorar las playas. La alcaldesa se refirió a la senda litoral, cuya obra marcha en tiempo y estará lista para el próximo mes de junio. Resaltó que esta actuación transformará la zona de la Playa de Poniente.
Motril está haciendo una apuesta decidida por convertirse en una ciudad cada vez más atractiva para sus residentes y visitantes. El proyecto de la senda, a su paso por el litoral motrileño, ofrece ya una imagen totalmente renovada de la zona. La revegetación, que se inició en abril, y la instalación de las pasarelas de madera en las últimas semanas, hacen realidad una obra en la que se llevaba trabajando desde hace mucho tiempo y cuyo objetivo final es unir la costa granadina a través de este paseo naturalizado.
En esta intervención se han invertido 1,5 millones de euros, una partida en la que se incluye la revegetación y la colocación de mobiliario. La senda por esta zona contará con una pasarela de madera de 1.880 metros cuadrados y la superficie total de actuación es de casi 7.000 metros cuadrados.
La ciudad quiere que esta playa se sume a las tres que ya tienen la distinción de bandera azul el próximo año
García Chamorro destacó que la obra se está desarrollando «en tiempo y forma» y recordó que en el pasado los motrileños veían «con envidia» las playas de Málaga, pero que ahora por fin este proyecto servirá para unir el litoral y dar un cambio «radical» a esta zona.
Se van a instalar más de 1.040 unidades de pasarelas, integradas con el entorno natural. Desde el Ayuntamiento motrileño resaltaron que este proyecto no solo viene a mejorar la experiencia de los ciudadanos en las playas, sino que también servirá como una barrera natural para proteger las infraestructuras y la propia línea de costa frente a posibles temporales.
La alcaldesa puso el acento en el trabajo conjunto que se está haciendo con otras administraciones. En este sentido, precisó que junto a la apuesta del equipo de Gobierno, con la participación de las áreas de área de Proyectos Estratégicos, Playas o Parques y Jardines, se ha contado con la colaboración de la Diputación. Indicó que la administración provincial es la que se encarga de financiar la parte de la senda para la unión entre Salobreña y las playas de Motril, mediante un puente mirador que, García Chamorro está convencida de que se convertirá en uno de los puntos más emblemáticos de la provincia.
El desarrollo este gran pulmón verde forma parte de un plan integral de actuación en las playas de Motril. En el caso de la Playa de Poniente, uno de los objetivos del Ayuntamiento de la capital de la Costa Tropical es intentar conseguir de cara al verano del año 2026 la bandera azul. Este verano contarán con esa distinción en Motril, las playas de Carchuna, Calahonda y Playa Granada, junto a otras diez zonas de costa de la provincia.
- Ideal