Granada: Adif lanza las obras del tramo de Loja y deja el de Almería como el último de todo el Eje andaluz

Granada: Adif lanza las obras del tramo de Loja y deja el de Almería como el último de todo el Eje andaluz

image_pdfimage_print
  • Las obras saldrán a concurso por valor de 57 millones, según avanzó el secretario de Estado de Infraestructuras

El consejo de administración de Adif aprobó en su sesión de la pasada semana el concurso público para construir el tramo ‘Riofrío’ de la variante de Loja. Este primer segmento de la infraestructura costará 57 millones de euros y dará continuidad al viaducto que se levantó como avanzadilla del futuro atajo ferroviario, para evitar la caducidad de los estudios de impacto medioambiental.

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, hizo el anuncio minutos antes del inicio de la jornada Red Transeuropea de Transporte en Andalucía, que se celebró en la Cámara de Comercio de Granada. También adelantó la intención del Gobierno de sacar a licitación, por un valor de 140 millones, las obras del segundo tramo, conocido como A-92, antes de final de año. Adif cumpliría así las previsiones de contratación que comunicó en el suplemento de licitaciones del diario oficial de la Unión Europea.

 
 

El tercero de los tramos de esta infraestructura, que permitirá ahorrar 10 minutos en el tramo ferroviario entre Antequera y Granada, está pendiente de las prospecciones arqueológicas en la Villa Romana de Salar, bien de interés cultural que quedará a unos 200 metros de las vías. Costará casi 300 millones de euros. «El proyecto está muy maduro pero hay que hacer el trámite arqueológico».

«Es una variante compleja, que va a necesitar muchos recursos», recordó Flores. También señaló que el Gobierno trabaja en el desdoblamiento de las vías entre Granada y Antequera, en trámite administrativo, que permitirán dar más capacidad a la vía. Esta obra dejará al tramo Almería-Granada como el último de toda Andalucía para poder conectar por ferrocarril el eje central. Transportes trabaja en el estudio definitivo que dé luz verde a las obras que remodelarán el trazado y situarán el tiempo de viaje entre ambas capitales en torno a una hora. Las obras, según las previsiones delEjecutivo, no comenzarían, en ningún caso, antes del próximo año 2026, una vez las vías del AVE haya llegado hasta la Estación Intermodal de Almería desde la vecina Región de Murcia.

Cambiador de ancho

También hizo referencia a otra de las infraestructuras pendientes: el cambiador de ancho de Granada. Este mecanismo permitirá que determinados trenes puedan pasar desde las vías de ancho ibérico que llegan hasta Almería y las de ancho internacional que siguen hacia Antequera. Antes de final de año comenzarán las pruebas con trenes. El cambiador, que permitirá aumentar las conexiones con Madrid, es una solución provisional, a la espera de la integración en el Corredor Mediterráneo. Flores insistió en que esta autovía ferroviaria se acabará de forma íntegra, pero el Gobierno en funciones aún no fija plazos.

La alcaldesa granadina, Marifrán Carazo, calificó la zona del sureste como un territorio «estratégico» por la confluencia con el corredor Atlántico y el Mediterráneo. «No podemos perder esa oportunidad. Debe llegar [el Corredor] lo antes posible. Los tramos vienen con retrasos, tanto el estudio funcional del tramo Almería-Granada como el Granada-Bobadilla, aún más. Es urgente definir la solución porque además condiciona otro proyecto, el del área logística de Mercagranada». Según los plazos ofrecidos por la Junta, el área logística debe estar lista antes de 2040.

Las jornadas sirvieron también para radiografiar otras conexiones, como la del tren hacia el puerto de Motril. El Parlamento Europeo aprobó incluirlo en la Red Europea de Transporte, pero es el Gobierno quien ahora debe dar los pasos necesarios y sacar a licitación los estudios pertinentes. Las administraciones pidieron ayer celeridad para tratar de avanzar lo máximo posible y aprovechar la presidencia española de la UE.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X