Ante lapresentación del plan de austeridad realizada por el ministro de Fomento en elCongreso, el presidente de CEACOP, Enrique Figueroa ha declarado que este plan?no hará más que contribuir a ahogar aún más la crítica situación de lasconstructoras y empresas que dependen de la obra pública. Este plan de ajustesdeja sin definir el futuro de las obras ya iniciadas y otras previstas deinicio, que no se ajusten al modelo de colaboración público-privada para sufinanciación. Es muy probable que esas obras queden suspendidas, según laspalabras de José Blanco.
Figueroaapunta que ?estos recortes dejan en una grave situación el futuro sobre todo delas pymes, que confiaban en que el sector público le aseguraría el volumen detrabajo necesario para sobrevivir y mantener la plantilla actual?.
?De estaforma, en contra de la dinamización de la economía, este plan supondrá un ?parón?de muchas de las obras que en estos momentos se están ejecutando, según elmodelo de contratación tradicional de obra pública, no hay que olvidar que ensolo dos años, la construcción ha bajado del 15% al 5% del PIB?.
Elpresidente de CEACOP añade que ?la situación actual, pone en peligro elsustento de muchas familias de trabajadores dependientes de la construcción.Además, significará una merma en la modernización del país y supondrá que laAdministración tenga que asumir los gastos administrativos asociados a la cancelaciónde contratos firmados. A la vez, que asumir el número de desempleados queprovocará?.
?Desde laAsociación, confiamos en que estas consecuencias se tengan en cuenta en laredacción de los proyectos que se incluyan en el actual Plan de Infraestructuras,amparados por el modelo de colaboración público-privada, y que saldrán alicitación a partir del verano de 2010, según ha adelantado el ministro deFomento en su comparecencia. Al igual, esperamos que la Administración sigamanteniendo la previsión de licitar inversiones accesibles a las pequeñas ymedianas empresas para que garanticen su participación en la obra pública?.
Por último,el presidente de CEACOP ha manifestado su apoyo a la postura de lasasociaciones del sector GAESCO y FADECO, en su reclamación del pago de lasdeudas contraídas por los ayuntamientos con las PYMEs, que dejan a la empresaen situación de indefensión y de impago a sus empleados y proveedores.