- Modifica la Ley de Contratos del Sector Público a través de una enmienda en el Senado
- El cambio se tramita a través de un acuerdo de distintos grupos políticos encabezados por el PSOE
El Gobierno mejorará la revisión de precios en obras públicas y ampliará su alcance a los contratos de servicios a través de una enmienda en el Senado para modificar la Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017) con el cambio de dos apartados del artículo 103 (el 2 y el 5). Distintos grupos parlamentarios, encabezados por el Grupo Socialista, acordaron ayer en el Senado introducir un cambio en la legislación que permita revisar los precios en contratos de obras y también aquellos que no pertenezcan a este tipo si están justificados.
En concreto, el nuevo redactado de la normativa fija que “previa justificación en el expediente, podrá admitirse la revisión de precios en los contratos que no sean de obras, de suministros de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas o de suministro de energía aunque su período de recuperación de la inversión sea inferior a cinco años siempre que la suma de la participación en el presupuesto base de licitación del contrato de las materias primas, bienes intermedios y energía que se hayan de emplear supere el 20% de dicho presupuesto“. Por tanto, los contratos de servicios, como los de conservación de carreteras o consultoría, con periodos de ejecución limitados, podrán acogerse a la revisión.
En estos casos, añade el nuevo texto, “la revisión solo podrá afectar a la fracción del precio del contrato que representa dicha participación” y el “pliego deberá indicar el peso de cada materia prima, bien intermedio o suministro energético con participación superior al 1% y su respectivo índice oficial de revisión de precios”. De este modo, la norma mantiene fuera de la revisión los costes de la mano de obra en los contratos, un aspecto fundamental sobre el que han puesto la voz de alarmas distintos contratistas.
- El Economista