La autovía se plantea con dos calzadas de dos o tres carriles por sentido cada una, con anchura de 3,5 metros y una mediana de 10 metros entre plataformas. Los arcenes exteriores serán de 2,5 metros y los interiores de un metro, mientras que las bermas serán de un metro.
El enlace 1, que conecta el nuevo tramo de autovía con la A-431, se resolverá con una glorieta de 120 metros de diámetro en la confluencia con el vial de acceso a la urbanización Las Palmeras. Con esta configuración, se da continuidad a la autovía hacia el norte, elevando la rasante del tronco y pasando en estructura sobre la glorieta, lo que la permite permanecer con la configuración inicial del proyecto.
Respecto al enlace con la N-437 (enlace 2) se plantea una intersección a nivel constituida por la actual glorieta. En ella, confluirían el final del nuevo tramo norte de la Ronda Oeste con la N-437, permitiendo tanto el acceso al Aeropuerto como a la ciudad de Córdoba, así como su continuidad con la actual CO-32.
Esta actuación se incluye en el Protocolo de Colaboración firmado el 9 de octubre de 2006 entre el entonces Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía. Actualmente, se trabaja en la elaboración de un convenio para determinar el alcance y financiación las actuaciones contempladas. De acuerdo con dicho protocolo, la futura titularidad del tramo corresponderá a la Junta de Andalucía, con la excepción del enlace con la carretera N-437, cuya titularidad será estatal.
El Ayuntamiento celebra el avance
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado este miércoles la licitación del contrato de servicios para la actualización del proyecto de la Variante Oeste. Se trata de una reclamación que los populares llevan haciendo “desde hace años” y el popular lo ha definido como “un proyecto estratégico para la ciudad que, si no se hace, estriñe parte del crecimiento industrial y logístico” de Córdoba, que “también está creciendo por el oeste”, sobre todo para “que pueda pasar el transporte pesado”.
“Es clave para la ciudad, sobre todo ahora con el aeropuerto puesto en carga todavía más, así que me alegro de que se estén cumpliendo los acuerdo con el Gobierno de España y la Junta y confío en que sea el paso definitivo para que dentro de unos años podamos contar con esa infraestructura que es tan importante para la ciudad”, ha explicado el alcalde, quien ha admitido ser “consciente” de la complejidad de los procesos administrativos, pero que confía en que se haga en plazo.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, ha destacado “el compromiso desde el año pasado de cumplir con este proyecto para Córdoba pese a que se ha puesto en tela de juicio”. Tras hacer la comisión de seguimiento junto a la Junta de Andalucía se ha llegado a “la buena noticia”, como la ha calificado la subdelegada, quien ha señalado que espera “que la Junta cumpla con sus compromisos para que sea una realidad en poco tiempo”.