- La “tremenda” densidad de la carretera, uno de los principales problemas
El Pleno de la Corporación Municipal de Puente Genil ha aprobado por unanimidad una moción presentada por Izquierda Unida para exigir a la delegación territorial de Fomento de la Junta la adopción de medidas urgentes encaminadas a reducir la peligrosidad del cruce de la carretera autonómica A-318, a la altura del acceso a la aldea de la Ribera Baja, un punto en el que en los últimos años se han registrado graves siniestros saldados con varias víctimas mortales.
En este punto, la concejala, Virginia Bedmar, ha explicado que aunque este cruce “no está oficialmente catalogado como Tramo de Concentración de Accidentes (TCA), la propia Junta lo reconoce como un punto conflictivo de la red viaria andaluza”, por lo que ha reclamado “soluciones inmediatas”, ya que “no se conocen avances concretos ni compromisos en plazos ni actuaciones”.
En la misma, por el PSOE, su portavoz, José Antonio Gómez, ha dicho estar de acuerdo con esta iniciativa, “porque este cruce necesita un análisis profundo y una actuación urgente, pero hasta ahora no se ve absolutamente nada por parte de Fomento, así que a ver si la Junta se toma esto en serio de una vez por todas”. Por VOX, la edil Toñi Gallardo ha señalado que esta moción no aborda un problema menor, sino “una emergencia que requiere de una intervención inmediata”, y en una línea similar, la concejala del PP, Almudena Bascón, ha apuntado que “desde nuestro grupo compartimos la peligrosidad que representa este complicado cruce que todavía no tiene una solución definitiva”.
“Es un tema que consideramos una prioridad para la ciudad y nos hemos sentado varias veces con la Junta para buscar una solución, aunque durante muchos años los anteriores gobiernos no tomaron cartas en el asunto”, ha añadido la concejala. En último término ha hecho uso de la palabra el alcalde, Sergio Velasco, quien ha asegurado que “esta es una preocupación compartida por todos”, asegurando que “se han dado pasos por parte de la Junta, pero a veces las soluciones no son ni fáciles ni inmediatas”.
Velasco ha explicado que “primero se planteó cerrar el cruce, para que fuese una glorieta convencional, pero la carretera tiene una densidad de tráfico tremenda, está en una vaguada y esto tiene sus riesgos desde el punto de vista vial, por eso no está clara que esa solución sea la que aporte más seguridad”. “Esto podría generar un punto de atasco y empeorar una situación de seguridad”, ha añadido el alcalde, afirmando que “consta que este tema está en la Dirección General de Carreteras, están estudiándolo de forma específica, pero las medidas de este calibre hay que diseñarlas y son más caras”.
Velasco indicó que “el cruce, posiblemente, plantearía pasos a distinto nivel, y eso tiene un coste importante, de hecho, la Junta ha evaluado la señalización, la iluminación y está haciendo un estudio para que las limitaciones de velocidad sean más visibles”. “Sobre este cruce hemos tenido dos reuniones presenciales con Fomento y es de los temas que siempre llevamos a cualquier demanda con la Junta”, ha apuntado el alcalde, quien no ha ocultado la preocupación importante que este problema genera, si bien también ha matizado que “aunque lleva así casi 50 años, es verdad, que ha tenido más siniestralidad en los últimos años, y también el reasfaltado reciente, de buena calidad, llama a ir una velocidad más elevada, y eso puede ser parte del problema”. “En cualquier caso, es un tema de prioridad absoluta para Fomento en un punto que es el de más tráfico de toda la A-318, la variante de Puente Genil”, ha concluido.
- El Día de Córdoba