Córdoba: Paso definitivo para terminar el Parque de Levante de Córdoba

Córdoba: Paso definitivo para terminar el Parque de Levante de Córdoba

image_pdfimage_print
  • La Gerencia aprobará esta semana el expediente para adjudicar el contrato de las obras

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) aprobará esta semana el expediente para adjudicar el contrato de obras de la segunda fase del Parque de Levante – Zona Sur. Asimismo, se aprobará el gasto que conllevarán las mismas y que asciende a 2,3 millones de euros. Las actuaciones en un espacio repartido en 25 hectáreas tienen un plazo de ejecución de nueve meses. 

Si los plazos previstos por la Gerencia Municipal de Urbanismo se cumplen, los parques de Levante y del Canal-Oeste-Arruzafilla estarán terminados en el segundo semestre de 2023. Ambos parques forman parte del Anillo Verde Periurbano, uno de los grandes objetivos del equipo de gobierno municipal de José María Bellido para este mandato.

Este anillo, que comprende estos dos parques, además de los de El Flamenco y el Patriarca y que vienen a sumarse a otros clásicos de la ciudad como el de la Asomadilla –que es el segundo parque más grande de Andalucía, con 27 hectáreas– o el de Cruz Conde, supondrán que la ciudad contará con más de un centenar de nuevas hectáreas de este tipo de zonas. 

Del los 2,3 millones, 547.576 euros irán destinados a completar las necesidades de la zona norte, entre las que se incluyen actuaciones de pavimentación (bordillos en los caminos), ajardinamiento, reposición de árboles muertos y de farolas solares que han sido destrozadas o equipamientos deportivos para jóvenes y mayores que se colocarán en las plazas o “zonas de encuentro” del parque como por ejemplo mesas de ping-pong, pista de petanca o calistenia. 

Respecto a las actuaciones en el ámbito Sur del parque, se acometerán labores de desbroce y acondicionamiento de 100.000 metros de superficie, la construcción de trazado principal y secundario, instalación de riego de hidrosiembra, plantación de 637 árboles y arbustos, y 78 farolas solares. Entre los equipamientos que contará esta zona, en principio, serán una pista de skate, tirolinas, toboganes y un circuito biosaludable de un kilómetro, aunque Urbanismo se reserva terrenos para la futura creación de pistas deportivas (fútbol, baloncesto y patinaje), una zona de escalada y -otra de las grandes insistencias de la Asociación Amanecer Fátima- dos piscinas (una abierta y otra cubierta), aunque ésta última quedaría pospuesta hasta más adelante, según la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Además, atendiendo unas de las peticiones más repetidas por los vecinos, se construirá una pasarela que cruzará el Arroyo Pedroches, como fórmula de acceso al parque desde el pulmón del barrio, según ya explicó el presidente de la GMU, Salvador Fuentes.

Otra de las propuestas aprobadas que más gustan en el Ayuntamiento será la plantación de 30 grandes árboles, 15 unidades en cada zona, con la idea de que se conviertan en “iconos” del parque y lo doten de “una relevancia y perspectiva visible”. El tipo de especies vegetales serán casi todas autóctonas, con mayor porcentaje de graminia. Al Parque de Levante también se le ha dotado de una zona de esparcimiento canino y de una zona de huertos urbanos.

Las obras de la primera fase del Parque del Levante comenzaron en diciembre de 2020 con las tareas de desbroce y adecentamiento de lo que antes era un descampado, y se dieron por concluidas el pasado mes de abril (17 meses) con la transformación de 150.000 metros de matorrales en una nueva zona verde con más de 1.000 árboles plantados, la instalación de bancos, luminaria y un circuito para caminar o correr. Esta primera intervención fue financiada con 1.167.000 euros provenientes de los Fondos Feder de la Unión Europea, dentro de la Estrategia de desarrollo urbano sostenible integral (Edusi).

  • Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X