Córdoba: Lorite anuncia la «inminente la licitación» de la CO-4207 a Montalbán por 1,4 millones para evitar inundaciones

Córdoba: Lorite anuncia la «inminente la licitación» de la CO-4207 a Montalbán por 1,4 millones para evitar inundaciones

image_pdfimage_print
  • Otoño de 2026 es la fecha clave para la finalización de las obras que garantizarán la vialidad en la CO-4207 incluso con fuertes lluvias

Tras el nuevo corte a causa de las lluvias, ya solventado, que ha sufrido este semana la CO-4207, de Montilla a Montalbán, por el desbordamiento del arroyo Salado, lo cual ocurre de forma «habitual» cuando se producen precipitaciones intensas, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado este pasado viernes la «inminente licitación», por 1,4 millones de euros, de la intervención que pondrá fin a las inundaciones en dicha carretera provincial.

En este sentido y en rueda de prensa, Lorite ha explicado que cuando él se hizo «cargo de la vicepresidencia primera de la Diputación y de este área, uno de los primeros compromisos que asumimos, al inicio del mandato, era hacer una importante inversión en la carretera, entre Montilla y Montalbán, para evitar esos recurrentes cortes de la circulación a la altura del arroyo Salado«, y con ese fin ya se habían previsto 1,4 millones de euros »para esa actuación en el cauce del arroyo y la rectificación del trazado de la carretera«.

Si bien, según ha señalado, su licitación se «ha retrasado mucho», a la espera de «la autorización correspondiente del organismo de c, de la de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), pero ya la tenemos, y ya el proyecto es definitivo«, de forma que »es inminente la licitación de esa actuación por importe de 1.400.000 euros, que va a venir a resolver estos problemas hidráulicos recurrentes en el trazado de la carretera«.

Así, «en estos precisos instantes el expediente de contratación está ya siendo fiscalizado por el Servicio de Intervención de la Diputación de Córdoba y, en el momento que culmine» dicha labor, «que va a ser de manera inminente, entiendo que a principios de la próxima semana será licitada esta actuación», que es «importante, por el volumen económico de la inversión, que supone prácticamente un millón y medio de euros, pero desde luego muy importante también para el tránsito y la vialidad en una zona importante de la provincia de Córdoba«.

Nuevo puente

Por lo que se refiere al proyecto, el mismo fue presentado el pasado 19 de junio por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, en la propia zona donde se intervendrá, y allí dio cuenta Fuentes de los detalles de la intervención a los alcaldes de Montilla, Rafael Llamas, y de Montalbán, Miguel Ruz, precisando que se actuará en un tramo de 1.235 metros de longitud, dentro del término municipal montillano, para construir un nuevo puente metálico, que permitirá dar solución al problema de inundaciones que presenta esta vía cada vez que llueve por la subida del cauce del arroyo Salado.

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, informó entonces de esta próxima actuación, recordando que «es una reivindicación de hace más de diez años y será posible gracias a la autorización obtenida tras dos años de negociaciones con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir«.

Útil, eficaz y eficiente

«La conexión natural entre Montalbán y Montilla se ve afectada de manera considerable cada vez que hay inundaciones y crea demasiados problemas, por eso llevamos trabajando en esto dos años y hemos elaborado un proyecto que es útil, eficaz y muy eficiente en cuanto al diseño del puente, que va a salvar esa cota que estaba provocando problemas con el arroyo Salado«, según manifestó entonces Fuentes, quien añadió que »el período de ejecución serán seis meses y la idea es que sea una realidad en otoño de 2026«.

El puente se construirá a una cota 2,5 metros superior a la existente e irá entre los puntos kilométricos 5+406 y 5+434. Con él se busca solventar la escasa distancia que existe actualmente entre la cota del arroyo Salado, que ha subido notablemente, y el marco, algo que provoca la inundación de la vía hasta en momentos de escasa lluvia.

El proyecto redactado por los técnicos de la institución provincial comprende el diseño de un puente de un único vano con tablero mixto compuesto por perfiles de acero estructural y losa de hormigón armado. El importe de la licitación asciende a 1,4 millones de euros y la actuación tendrá una duración de seis meses.

  • ABC
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X