- La obra, que comenzó en marzo del año pasado, se encuentra al 91% de su ejecución y estará completamente acabada el 21 de junio
Ya hay fecha para la apertura a la circulación, de manera provisional, de la Ronda del Marrubial, que ha estado en obras desde marzo del año pasado. Es el anuncio que ha hecho el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, quien ha avanzado que dado que los trabajos de la segunda fase de las actuaciones están avanzando a buen ritmo, “este mismo viernes -23 de mayo y jornada inaugural de la Feria de Córdoba- se va a abrir de forma provisional el tráfico rodado“, mientras que el resto de trabajos, como la señalización, los ramales de carril bici, el ajardinamiento, continuarán con su ejecución hasta el próximo 20 de junio, fecha prevista de finalización del proyecto.
Esta segunda fase de la obra de la Ronda del Marrubial forma parte de un proyecto cofinanciado por los Fondos Next Generation con un presupuesto base de 2,7 millones de euros. En concreto, el objetivo de la segunda fase de remodelación de la Ronda del Marrubial es “potenciar una movilidad activa y sostenible, mejorar la habitabilidad urbana y de calidad del entorno, además de reducir la contaminación y fomentar el uso del transporte público”, según ha recordado el delegado en una visita a la actuación.
En concreto, la primera fase de las obras se llevó a cabo al lado de la muralla y, en esta segunda lo que se completa es la sección transversal con la ejecución de dos nuevos carriles en la calzada, el acerado de cuatro metros junto a los edificios y un paseo jardín de hasta ocho metros y medio, además de los ramales para conectar el carril bici con las calles Sagunto y Agrupación de Córdoba y la instalación del mobiliario urbano, restos de servicios y ajardinamiento.
Molina ha indicado que la obra se encuentra ya ejecutada en un 91% y ha reconocido que la misma “ha requerido una ampliación de tres meses y medio sobre el plazo inicial por motivo, entre otros, de las copiosas lluvias que tuvimos en el primer semestre del año que la han retrasado, pero está a punto de concluir”.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, también ha acudido a la visita de las obras de la Ronda del Marrubial, donde ha tildado de “magnífica” la actuación que se ha llevado a cabo en la zona y que “va a mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad de esta zona y el movimiento de los peatones”. A su juicio, esta obra también va a servir para mejorar la movilidad en todo el casco urbano, “porque es una arteria que conecta un ramal principal de conexión de Levante y Poniente en nuestra ciudad, con lo cual nos mejora mucho también la movilidad”.
También ha subrayado la importancia de que esta vía se abra al tráfico este próximo viernes, jornada inaugural de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Una apertura a la circulación, según ha puesto de manifiesto, que “va a facilitar también mucho la movilidad en esos días que son especialmente intensos”.
Bellido ha recordado el Ayuntamiento de Córdoba comenzó con las expropiaciones que eran necesarias para iniciar la obra, puesto que el suelo no estaba disponible. “Desde la Gerencia de Urbanismo se hicieron las últimas expropiaciones del tacón del antiguo cuartel de Lepanto y el suelo se puso a disposición de la Junta Andalucía para que pudiera hacer esta obra”, ha explicado.
Al igual que Molina ha agradecido la paciencia de los vecinos “porque toda obra es un inconveniente; cuando tienes un año levantado tu calle, es un horror”.
El proyecto
La segunda fase de remodelación de la ronda del Marrubial completa la urbanización de dicha travesía con la incorporación de dos nuevos carriles en la calzada actual. Con esta nueva distribución, se podrá reservar un carril por sentido para transporte público, así como la pavimentación y señalización completa.
La obra incluye actuaciones de humanización de la travesía con una zona de paseo-jardín de ancho variable, así como un renovado y amplio acerado. Esta segunda actuación incluye todo el ámbito no contemplado en la primera fase recogida en el proyecto de vías ciclistas en el cinturón del casco histórico y la avenida del Brillante sobre la ronda del Marrubial.
Esta segunda fase reordena aproximadamente la mitad de la superficie de los 22.000 metros cuadrados de la ronda, con una calzada de casi medio kilómetro de longitud (427 metros) con cuatro carriles para tráfico rodado. También se instalarán elementos de mobiliario urbano similares a los contemplados en la primera fase de remodelación, próxima a la muralla. Entre estos elementos, destacan bancos de hormigón; fuentes, papeleras, aparcabicicletas o aparatos de gimnasio para adultos.
La superficie de la zona peatonal se distribuye en acerado, parterres con plantaciones vegetales y pavimento peatonal de hormigón. Entre la calle Julio César y la avenida Agrupación Córdoba, desde las fachadas de los edificios a cara exterior de bordillo, habrá unos anchos de zonas peatonales ajardinadas que variarán desde los diez a los once metros.
Por la disposición de los edificios es la zona con menor anchura, siendo igualmente amplias las superficies para el peatón. En el resto de la avenida, este ancho ha aumentado de manera considerable hasta superar los doce metros. En la calle Julio César se localiza en la actualidad un aparcamiento superficial de hormigón, que se sustituirá por más espacios para el peatón.
- El Día de Córdoba