Córdoba: La obra para terminar el centro de emergencia habitacional del Hospital Militar sale a concurso

Córdoba: La obra para terminar el centro de emergencia habitacional del Hospital Militar sale a concurso

image_pdfimage_print
  • Los trabajos para transformar el pabellón dos en quince apartamentos para familias sin hogar empezaron en el anterior mandato y quedaron parados

La primera obra que inició el Ayuntamiento de Córdoba dentro del programa Edusi ha vuelto a salir a concurso. Los trabajos para ejecutar un centro de emergencia habitacional en el antiguo Hospital Militar de San Fernando se iniciaron en el anterior mandato, cuando cogobernaban PSOE e IU, pero quedaron parados por problemas que surgieron durante los mismos. Ahora, el proyecto vuelve a estar en licitación y su terminación se prolongará durante cinco meses. El coste de acabar la obra será de 647.713 euros. Las empresas interesadas disponen hasta el 17 de noviembre para presentar ofertas en el concurso que convoca la Gerencia de Urbanismo, que se hace cargo del mismo.

El 28 de junio del 2021 la junta de gobierno local aprobó la liquidación final de obra, que estaba ejecutando Albaida Infraestructuras en el pabellón dos del antiguo Hospital Militar de San Fernando para adaptarlo a un centro en el que acoger a familias que necesiten un lugar donde alojarse después de un desahucio o un siniestro.

Durante varios meses del 2019 se llevaron a cabo los trabajos de demolición previstos, se reforzaron los forjados, se reparó la cubierta de teja, se picó y saneó el revestimiento exterior de la fachada, se colocaron rejas en los huecos de la fachada y se ejecutó la tabiquería de ladrillo de la planta semisótano. Además, se comenzó la ejecución de la nueva distribución de tabiquería ligera y de las instalaciones de saneamiento y fontanería, así como del ascensor.

El proyecto que sale a licitación contempla continuar con la demolición de la escalera para sustituirla por otra debido a las patologías que presenta, y que han sido responsables de la paralización de las obras; terminar la distribución de espacios y las instalaciones; colocar nuevas carpinterías; culminar la instalación del ascensor; y los acabados. Cuando la obra esté finalizada, el centro contará con quince apartamentos con capacidad para dos o tres camas, excepto uno que es individual, con un despacho de Servicios Sociales, una sala de usos múltiples y una sala de estar. Además, habrá trasteros.

En junio de esta año, la concejala de Servicios Sociales, Eva Contador, cuando explicó los hitos que quedaban para hacer realidad el proyecto, anunció que las obras estarán acabadas para finales del 2022.

  • Diario Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X