- El Ayuntamiento da luz verde al incremento en cien metros cuadrados de la cesión gratuita de la Junta del solar contiguo de la Biblioteca Provincial
La futura plaza y zona verde del Campo Santo de los Mártires contará finalmente con una superficie de casi 6.000 metros cuadrados. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este lunes a modificar el acuerdo alcanzado en abril del año pasado de una mutación demanial externa del citado espacio, propiedad de la Junta de Andalucía, para que lo cediera al Ayuntamiento de Córdoba y pudiera llevar a cabo este proyecto. En concreto, la modificación aprobada en la Junta de Gobierno Local de este lunes se centra en la superficie a ceder, que ha pasado a 5.793 metros cuadrados frente a los 5.699 iniciales, es decir, 94 metros cuadrados de superficie más.
Tras esta aprobación, desde el Ayuntamiento de Córdoba se tendrá que solicitar a la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, la mutación demanial externa del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía afectando al Consistorio para que destine al uso o servicio público de competencia local, como son los parques y jardines públicos y las infraestructuras viarias el inmueble de titularidad del Ejecutivo autonómico para la ampliación de espacio libre en Campo Santos de los Mártires.
La idea del equipo de gobierno municipal es derribar el muro existente del Campo Santo de los Mártires para crear una gran zona verde y conectar la trasera de la biblioteca provincial, en Amador de los Ríos, con la calle Torrijos, con la Mezquita-Catedral, hasta Teresa Jornet. Se trata de un espacio que ahora está reservado a aparcamiento de coches y de acopio de materiales, y que se encuentra ubicado está entre la biblioteca provincial de Amador de los Ríos y el Palacio de Congresos de la calle Torrijos.
En mayo de 2023, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ya dijo que la actuación estaba valorada en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico en más de 600.000 euros, “aunque con el paso del tiempo seguro que ya está rondando el millón de euros”, indicó entonces. “Además de ganar una gran zona de bienvenida para quien nos visita y una gran zona verde para la ciudad, pero, sobre todo, ganaremos una nueva conexión desde Campo de los Santos Mártires hasta la calle Torrijos, porque hay posibilidad de conectar lateralmente desde el Palacio de Congresos estas calles, ganando una nueva calle para Córdoba también”, detalló.
- El Día de Córdoba