- El Ayuntamiento de la capital adjudica las obras para cuatro tramos de itinerarios para la circulación de bicis y patinetes
- La Junta invertirá más de 12 millones de euros en nuevos carriles bici en Córdoba
- Un carril bici unirá Córdoba, Medina Azahara y Villarrubia
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba siguen avanzando en el impulso a las vías ciclistas en la ciudad. La Delegación de Fomento acaba de sacar a concurso la redacción del proyecto de enlace entre Córdoba y Valchillón (itinerario verde), mientras que el Consistorio ha adjudicado las obras de construcción de cuatro tramos.
En el caso del Ejecutivo autonómico, esta licitación se une a la ya lanzada en septiembre por este Departamento autonómico para seleccionar a la firma que elabore el documento técnico para la ejecución del enlace directo entre la capital, Medina Azahara y Villarrubia, ya ejecutado en parte.
La redacción del proyecto Córdoba-Valchillón ha salido a concurso con un presupuesto inicial de 60.455 euros. En la documentación de la licitación, se indica que la conexión de la Vía Verde de la Campiña con la red de carriles bici de la capital se hará mediante la ejecución de un nuevo itinerario para ciclista de una longitud aproximada de 4,4 kilómetros.
Este tramo, siguen los pliegos del concurso, comenzaría en A-3051 (punto de inicio de la Vía Verde de la Campiña) y acabaría en el camino de ribera del río Guadalquivir con la calle Ingeniero Juan de la Cierva, en el polígono industrial de la Torrecilla.
La Junta ha apuntado que las obras de este tramo tendrán un coste de 2,5 millones. Este carril bici se enmarca dentro de un programa más amplio de actuaciones. La Consejería de Fomento anunció a principios de mes que dará un impulso a este tipo de infraestructuras en Córdoba. Las actuaciones previstas sumarán más de 12 millones de desembolso.
En concreto, además de los dos ya citados, se impulsarán otros tres tramos más. Uno de ellos será la prolongación de la vía ciclista de la avenida del Brillante, que arrancará en la avenida de Arruzafilla y concluirá en la intersección de la citada avenida con Poeta Juan Ramón Jiménez. Se extenderá así al Norte el carril bici existente. Costará cerca de un millón.
Otro de los trazados que comunicó la Junta que acometerá será el correspondiente a la segunda fase de la remodelación de la Ronda del Marrubial, cuya ejecución está pendiente de que el Ayuntamiento concluya la expropiación de unos suelos necesarios para acometer la reforma del acerado ubicado frente al de la muralla. El presupuesto estimado llega a 3,3 millones.
Por último, la Junta informó iguamente de que prevé construir una vía de este tipo en la avenida de Medina Azahara, que facilitaría el acceso en bicicleta a sedes administrativas, infraestructuras de transportes o zonas relevantes: Rectorado de la Universidad de Córdoba, el bulevar de Hernán Ruiz, las estaciones de autobuses y del AVE, la Gerencia de Urbanismo o Sadeco (empresa municipal de limpieza). El presupuesto estimado, para su materialización, es de dos millones.
A las inversiones anteriormente señaladas hay que añadir los 3,5 millones calculados para acometer el itinerario Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia, de seis kilómetros, y los 2,5 ya reseñados para el itinerario que unirá la Vía Verde de la Campiña con la capital.
Los tramos de la capital
En cuanto al Ayuntamiento de Córdoba, ha adjudicado cuatro tramos. El de la margen derecha de la trama urbana de la A-431 en su conexión con Periodista Quesada Chacón y Escritor Conde de Zamora (937 metros) lo acometerá Hormigones Asfálticos por 438.879 euros. La misma compañía será la encargada de hacer el carril bici de la avenida de Manolete usando el acerado Norte (692 metros). El coste será de 177.934 euros.
Habilitar un itinerario para ciclistas y conductores de patinetes en el puente de San Rafael en cada una de las aceras, cada uno con una dirección y conectando una de ellas a la Ronda de Isasa (683 metros, 340 por acerado) saldrá por 115.555 euros y la ganadora del concurso ha sido Obra Civil Cordobesa.
Los cuatro nuevos tramos de carril bici adjudicados por el Ayuntamiento tendrán un coste final de 919.035 euros. Son 112.294 menos de lo inicialmente presupuestado (-10,9%)
Por último, se acometerá una de estas vías en la zona de la N-IV en su acceso al puente del Arenal (835 metros). La ganadora de esta licitación ha sido Jicar, que lo construirá por 186.667 euros. Esta actuación supondrá que haya que eliminar parte de una zona verde por la falta de espacio para poder encajar este nuevo carril.
Las cuatro adjudicaciones, para dotar a la ciudad de unos tres kilómetros más de carril bici, tendrán un coste total de 919.035 euros. Respecto a los presupuestos iniciales planteados en estos cuatro concursos (redondeando un millones), el ahorro será de 112.294 euros (-10,9%).
Esta inversión, que servirá para cerrar tramos interrumpidos de este tipo de vías existentes en la ciudad, saldrá fundamentalmente de los fondos Edusi (UE) de los que dispone la ciudad. Se anunciaron en el anterior mandato, aunque es ahora cuando encaran su recta final para comenzar a materializarse.
Todas las firmas ganadoras de estos proyectos, además, en el capítulo de mejoras se han comprometido a incorporar en sus correspondientes itinerarios la instalación de marquesinas para bicicletas y de semáforos bici.
Estas actuaciones vendrán a impulsar la trama de carriles bici de Córdoba. De acuerdo al Plan Andaluz de la Bicicleta 2014-2020 y otros documentos municipales, esta red tiene que ser un tercio mayor, al menos, de lo que es actualmente hasta llegar a los 92 kilómetros.
- Abc