- Los trabajos suponen una inversión de más de tres millones de euros
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha sido este lunes el encargado de colocar la primera piedra de las obras de la planta de Agrupación de Vertidos (AA.VV.) y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valenzuela, en las que la Junta de Andalucía sacó a licitación las obras por 3.076.993,01euros.
Acosta conoció la evolución de esta actuación, junto con el alcalde, Antonio Pedregosa, y destacó la «necesidad urgente que tenía el municipio de contar con esta infraestructura, ya que Valenzuela no dispone de sistema de depuración de sus aguas residuales, a la vez que se identificaron ocho puntos de vertido».
Acosta explicó que con dichas obras se «agruparán y conducirán los vertidos del municipio hasta la parcela donde se proyecta construir la EDAR para solventar la problemática actual de saneamiento». La población a la que beneficiará este proyecto alcanza los 1.261 habitantes.
La situación actual de los puntos de vertido del núcleo de Valenzuela, y la situación de la parcela donde se va a ubicar la EDAR, ha llevado a plantear una solución para el trazado de los colectores que pasa por realizar tres estaciones de bombeo, de manera que discurran por calles del casco urbano y los caminos existentes. La longitud total de los colectores diseñados es de 2.221 metros. El proyecto diseña un tratamiento biológico de tipo aireación prolongada y la instalación consta, además, de un pretratamiento, así como de decantación secundaria y cloración.
El sistema de tratamiento consta de una línea de agua con diferentes operaciones unitarias y procesos como obra de llegada, pozo de gruesos o desbaste, elevación agua bruta, desarenado y desengrasado, reactor biológico aireación prolongada, decantador secundario y desinfección.
Asimismo, la línea de fangos consta a su vez de recirculación de fangos, purga, espesador, deshidratación y almacenamiento de fangos deshidratados.
Otras obras
Además de esta obra que ahora empieza, se unen la reciente adjudicación de los proyectos de abastecimiento y depuración de Santa Eufemia, La Granjuela, San Sebastián de los Ballesteros y Guadalcázar, proyectos que suman en total una inversión superior a los 19 millones de euros.
Por otro lado, en la actualidad están en periodo de redacción del proyecto para la construcción de las nuevas EDAR de Rute y La Carlota, mientras que la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Pozoblanco está ya en ejecución.
- Diario Córdoba