- Hasta el próximo día 31 hay de plazo para presentar las ofertas a un contrato cuyo importe estimado es de 27,5 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, que podría empezar en otoño
- Base Logística del Ejército | Alta tecnología, la punta de lanza de la ‘smart city’ militar del futuro
El Ministerio de Defensa busca ya empresas para acometer las obras de vallado de la parcela de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba así como la urbanización de la misma. El pasado viernes, la Dirección General de Infraestructuras hacía público el anuncio oficial de licitación de esta obra tras haber recibido el visto bueno del Consejo de Ministros semanas antes al contrato, valorado en 27,5 millones de euros.
La presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en el arranque de las obras de la Base Logística del Ejército de Tierra tendrán hasta el 31 de mayo para registrarlas de manera telemática. Según la información difundida por Defensa, en los quince días siguientes se procederá a la apertura de los tres sobres en los que se ha requerido la documentación de estas ofertas: información administrativa (1 de junio), técnica (8 de junio) y económica (15 de junio).
El Gobierno da luz verde al contrato para urbanizar la Base Logística del Ejército en Córdoba
F. J. POYATO
El Gobierno autorizó este miércoles el contrato de obra por un montante de 27,5 millones
La presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas en el arranque de las obras de la Base Logística del Ejército de Tierra tendrán hasta el 31 de mayo para registrarlas de manera telemática. Según la información difundida por Defensa, en los quince días siguientes se procederá a la apertura de los tres sobres en los que se ha requerido la documentación de estas ofertas: información administrativa (1 de junio), técnica (8 de junio) y económica (15 de junio).
Será entonces en el tramo final de junio y durante el mes de julio, si todo sigue su curso y no hay requerimientos de documentación, recursos o algún problema derivado de este procedimiento, cuando se dilucide qué empresa hará realidad un proyecto muy esperado en Córdoba tras más de dos años de tramitación y puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía. Todo apunta a que sea a partir de otoño cuando se produzca el inicio de los trabajos como tales en el polígono de la Rinconada, sobre la parcela de 85 hectáreas pendiente aún del trámite de cesión de drecho de uso por los 75 años estipulados en los acuerdos firmados entre las tres administraciones.
De esos 27,5 millones de euros, casi todos los fondos proceden del Ayuntamiento de Córdoba que ya depositó hace meses en las cuentas de Defensa el importe comprometido para el inicio, vía financiación externa. Las obras perimetrales del vallado y la urbanización tienen un plazo de ejecución de 18 meses por lo que deben estar acabadas en el tramo final de 2025, coincidiendo con el último cronograma ofrecido por los responsables de Defensa que están coordinando el proyecto.
Hay que recordar que el pasado 18 de enero se hacía público el anuncio previo de este contrato de cara a su publicación en el diario oficial de la Unión Europea, también para intentar acortar trámites y tiempos, siendo éste un proyecto catalogado de estratégico para la Defensa nacional. En paralelo se ha hecho lo mismo con otro contrato: la redacción del proyecto edificatorio de la Base Logística del Ejército de Tierra, valorado inicialmente en 4,8 millones de euros, sobre el que todavía no hay autorización oficial del Gobierno ni el arranque de la licitación, aunque no debe tardar mucho más. En este caso el plazo de ejecución es de 16 meses.
La complejidad técnica y tecnológica con que se ha planteado la Base, una de las más vanguardistas en cuanto a Inteligencia Artificial, Industria 4.0 y logística predictiva hace necesario el concurso de una empresa de ingeniería y arquitectura de solvencia técnica contrastada.
- Abc