La primera edil ha insistido en que son “cuestiones absolutamente necesarias desde el punto de vista técnico” ya que esta EDAR “está paralizada desde hace ya muchísimos años” y ha recordado que “fue en 2012 cuando se inauguró y en aquel momento se invirtieron 121.000 euros de Planes Provinciales y 68.000 euros de recursos propios del Consistorio”.
La regidora baenense ha adelantado que “en breve estarán terminadas las obras”, si bien ha subrayado que es “importante que los vecinos tengan la tranquilidad de saber que se escuchan sus demandas y sus peticiones”, al tiempo que ha reiterado “el compromiso con el medio ambiente de este gobierno, pero también con los vecinos”.
Serrano ha anunciado que le han pedido “un informe completo a la empresa concesionaria de la gestión del agua sobre las necesidades de la planta de Baena, que es todavía más antigua y más grande, y necesita una actuación integral que tiene un importe de casi 4,5 millones de euros y que es imposible abordar desde el Ayuntamiento con recursos propios”, de ahí que hayan solicitado “una ayuda a la Junta de Andalucía”.
“Es absolutamente necesario trabajar por un desarrollo sostenible y que se arreglen infraestructuras tan importantes para la calidad del agua con el fin de arreglar los problemas que se originaban en El Zambullo como eran los olores insoportables para los vecinos”, ha reconocido.
De otro lado, la concejala de Medio Ambiente, Cristina Vidal, ha coincidido en que esta EDAR y la de Los Llanos “estaban sin autorización de vertido y la depuradora general de Baena están con la maquinaria totalmente obsoleta, con el perjuicio que esto ocasiona tanto para el medioambiente, porque se están vertiendo residuos tóxicos, como para los vecinos por el tema de olores y para las arcas municipales por el continuo pago de multas”.
Vidal ha asegurado que están dedicando “un esfuerzo considerable para regularizarlo” y ha precisado que “aunque son proyectos muy técnicos y que requieren de mucho tiempo y estudios, se está haciendo todo lo posible para que todas las depuradoras de Baena tengan su autorización de vertido, se dejen de pagar multas y de causar perjuicios al medio ambiente y a los vecinos”.
Además, ha explicado que “esta depuradora es de filtro biológico y necesitaba un aireador” y ha detallado que el coste total que se está invirtiendo en ella es de 22.000 euros”. También ha incidido en que se está actuando en la depuradora general y en la depuradora de Los Llanos “para intentar ir regularizando toda esta situación y cumplir con los parámetros que marca la normativa y para dejar de causar el perjuicio sobre todo de olores a los vecinos”.