- Las obras, que se prevén que comiencen en octubre, tienen un plazo estimado de tres años
La construcción de la tan esperada y demandada Ronda Norte de Córdoba da un nuevo paso adelante. La Junta de Andalucía ha adjudicado por más de 30 millones de euros las obras de la primera fase de la citada ronda a la UTE formada por las empresas AZVI y ACSA. En concreto, los trabajos han sido adjudicados por 29,6 millones de euros, mientras que la dirección facultativa ha recaído en Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra por 814.697 euros. El plazo de ejecución estimado es de 36 meses, es decir, tres años.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado el esfuerzo por “retomar una obra que ha sido víctima de promesas incumplidas desde 2007”. “El Gobierno de Juanma Moreno rescató un proyecto olvidado, lo ha renovado teniendo muy en cuenta todas las aportaciones del Ayuntamiento y los vecinos y está dispuesta a iniciarlo este año 2025”, ha manifestado la consejera que confía en que, si se cumplen las previsiones, se puedan iniciar los trabajos a lo largo del próximo mes de octubre.
El comienzo de las obras, no obstante, dependerá del informe del Ayuntamiento de Córdoba sobre los restos arqueológicos hallados en su futuro trazado.
Tal y como ya avanzó El Día de Córdoba, las catas arqueológicas previas a la entrada de maquinaria pesada han descubierto lo que puede ser un yacimiento con un gran potencial. Los catedráticos de Arqueología de la Universidad de Córdoba Ángel Ventura y Carlos Márquez, miembros del equipo de investigación señalan que los restos hallados podrían tratarse de una construcción religiosa del siglo VIII, de época mozárabe.
Al respecto, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ya mostró la disposición total a la hora de tratar los restos encontrados: “Si algunos de esos restos tuvieran valor y pudieran reubicarse, pues tenemos 100.000 metros cuadrados para reubicar los restos, por nuestra parte no habría inconveniente, es más, lo haríamos a nuestro coste, lo integraríamos en el parque sin ningún problema, pero esa decisión no es nuestra porque es una decisión que depende más de los técnicos”, manifestó la semana pasada.
Una larga espera
El proyecto de la construcción de la Ronda Norte de Córdoba estaba incluido en el Plan Director de Infraestructuras 1997-2007 y su ejecución estaba comprometida por anteriores gobiernos autonómicos desde el año 2008. En febrero de 2010, la entonces consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, aseguró que en este proyecto no se iban a escatimar esfuerzos técnicos o recursos económicos.
Según la previsión de la entonces consejera, el inicio de la obra estaba previsto para mediados de 2011 y la finalización para 2014. Finalmente, las obras comenzarán con más de 11 años de retraso según la previsión inicial.
Al norte de la avenida de la Arruzafilla
La nueva carretera discurrirá al norte de la avenida de la Arruzafilla, en el tronco comprendido entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz. La primera fase de la Ronda Norte de Córdoba contará con una longitud de 722 metros, a los que hay que sumar 900 metros más de remodelación de la ronda Oeste o Poniente. Esta obra comprende, en primer término, la ampliación de la calzada con cuatro carriles en el tramo de la avenida de la Arruzafilla, con lo que se mejorará la circulación. Además, se separará el tráfico de largo recorrido con el de los residentes de la zona, que contarán con vías de servicio en paralelo a la Ronda Norte.
También se ha tenido en cuenta que el tráfico principal de la Ronda Norte esté lejos de las edificaciones para causar las menores molestias. El tráfico de largo recorrido (el tronco principal de la Ronda Norte) quedará separado 21 metros de las viviendas, frente a los tres metros y medio que hay actualmente. Esa distancia será posible gracias a la futura vía de servicio y una zona peatonal que se va a ejecutar.
El proyecto de la Ronda Norte incluye obras complementarias como la remodelación de las intersecciones. La glorieta María de Maeztu se modificará para generar un doble nivel, que agilizará el tráfico rodado, que actualmente presenta cierta congestión en horas punta. Para ello, se deprimirá la cota de la ronda Oeste (A-3050) para pasar por debajo de la glorieta. Se ha diseñado una glorieta circular para disponer del mayor espacio posible para la conexión de ambas carreteras. Asimismo, se ha ideado para facilitar la movilidad de los vehículos y mejorar los desplazamientos por la zona tanto de peatones como de ciclistas.
Por último, se remodelará el cruce de la avenida del Brillante con la avenida de Arruzafilla y la calle Escultor Fernández Márquez. Un acondicionamiento que implicará, sin modificar el diseño de la actual intersección, una mejora del firme y nueva señalización. Es decir, se mantendrá la configuración de glorieta elíptica partida. De esta manera, la avenida del Brillante dispondrá de dos carriles por sentido, siendo los carriles exteriores para los movimientos segregados de giro a los viales de calle Escultor Fernández Márquez y avenida de la Arruzafilla.
El diseño de la Ronda Norte de Córdoba ha tenido en cuenta las aportaciones vecinales, que se han incorporado al proyecto por un millón de euros. La mayoría de estas actuaciones están pensadas para humanizar la nueva carretera, con medidas de calmado del tráfico. Entre las medidas, se aumentarán el número de pasos de peatones, se levantará una barrera vegetal, con arbolado que separa la vía de servicio de la duplicación de la calzada. También se sustituirá la mediana de hormigón de separación de ambos sentidos que había prevista por un elemento más urbano, similar a la existente en otras vías de la ciudad.
- El Día de Córdoba