- El Gobierno dice que se iniciará el proyecto de construcción cuando se negocie el acuerdo
El Gobierno central dice que el proyecto para la construcción de una pasarela elevada en Villarrubia está a falta de acordar con el Ayuntamiento de Córdoba un convenio de colaboración. En una respuesta parlamentaria, el Ejecutivo de Pedro Sánchez responde a la senadora del Partido Popular Cristina Casanueva que tras la firma del contrato en febrero del 2024, se iniciaron los trabajos para la redacción del proyecto básico y del proyecto de construcción de una pasarela urbana en la estación de trenes de Villarrubia con un planeamiento del contrato en dos etapas.
El Gobierno responde a las preguntas del PP cuando precisamente ayer los vecinos de la barriada periférica de Villarrubia, representados por el presidente de la junta municipal de distrito, reclamaron al Ayuntamiento de Córdoba por enésima vez una solución de movilidad para el paso a nivel. Los vecinos denunciaron, además, que el Consistorio “haya supeditado esta solución” reclamada desde hace décadas a la construcción de un apeadero de trenes en el Parque Joyero, que dé servicio al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC).
El presidente y el secretario de la junta municipal de distrito de Villarrubia, Juan Manuel Caballero y Juan Manuel León, respectivamente, reclamaron al alcalde, José María Bellido, una aclaración para saber si realmente se ha supeditado una infraestructura a otra y han exigido que cumpla los compromisos adquiridos en el Pleno de Córdoba y que se termine de concretar el convenio de colaboración para la ejecución de la obra. El proyecto tendrá que ser cofinanciado entre las dos administraciones: Ayuntamiento y Estado.
Respuesta del Gobierno
En su respuesta, el Gobierno informa además de que durante el segundo trimestre del 2024 se llevó a cabo el estudio de alternativas y que, en coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba, se determinó tanto la ubicación como la tipología de la futura pasarela peatonal. Actualmente, dice además en su respuesta, se han iniciado negociaciones para la firma de un convenio de colaboración con la administración local, requisito previo para la posterior ejecución del proyecto de construcción.
Parada en avenida de la Igualdad
En otra respuesta parlamentaria a la senadora Lorena Guerra, el PP se interesa precisamente por la parada de trenes en el Parque Joyero. El Ejecutivo central reitera que “desde el punto de vista de la demanda y de los ahorros de costes externos tras estudios realizados por Adif, la mejor ubicación para la futura estación resulta la alternativa de la avenida de la Igualdad, entre otras cosas, por atender a una mayor población y demanda”.
El pasado 9 de febrero de 2023, el Pleno de Córdoba acordó una moción conjunta para solicitar a Adif y aportar la financiación a través de los fondos Next Generation para acometer las actuaciones necesarias, previo convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para la construcción de dos apeadores en Fátima (avenida de la Igualdad) y el Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones (Parque Joyero).
El Gobierno no responde directamente a esta cuestión y se limita a contestar en su respuesta que en la provincia de Córdoba, “Adif está impulsando la modernización de la red ferroviaria convencional con la renovación del tramo de 106,4 km entre Villa de Río y Palma de Río en Córdoba, eje estratégico de la red en Andalucía, que verá reforzadas su fiabilidad y capacidad para las circulaciones de viajeros y mercancías, ya que acogerá servicios de proximidad y de autopistas ferroviarias”. En concreto, prosigue diciendo el Ejecutivo, “Adif ha licitado por 9,6 millones de euros la redacción del proyecto, paso previo a contratar las obras, que incluirán la sustitución de los elementos de la vía y su electrificación, la adaptación de los gálibos y el refuerzo de infraestructuras (drenajes, pasos inferiores, trincheras y terraplenes). En las estaciones del trazado se racionalizarán las vías, se renovará la catenaria y se mejorará el cruce entre andenes”.
- Diario Córdoba