Ceacop pide a Pastor que “no se reprogramen más obras y termine lo que está en marcha”

Ceacop pide a Pastor que “no se reprogramen más obras y termine lo que está en marcha”

image_pdfimage_print
El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop) ha pedido a la nueva ministra de Fomento, Ana Pastor, que “no se reprogramen más obras públicas y se terminen las que ya están en marcha”, al considerar que ésta “es la única forma de que se produzca una disminución en la tasa de desempleo en España y Andalucía”. 

El presidente de Ceacop, Enrique Figueroa, ha valorado el nombramiento de Pastor como ministra de Fomento, que le parece bien, al tratarse de “una persona con mucha capacidad de trabajo y de gestión, algo que ya ha demostrado anteriormente”. 
Ceacop le ha pedido a la ministra que “no se olvide de las infraestructuras, que son lo único que puede crear riqueza y empleo en este país con las circunstancias que vivimos”. 
En declaraciones a Europa Press, Figueroa advierte de que “si se sigue reorientando en infraestructuras como hasta ahora, será muy difícil que el problema principal de este país, la falta de empleo, se pueda mejorar”, por lo que ha pedido que “sigan las obras, no se reprogramen más y se termine lo que ya está en marcha”. 
“Ésa es la única forma de que en este país, a nivel nacional y regional, haya una disminución en la tasa de desempleo, ha agregado Figueroa. 
El presidente de Ceacop pide que “se termine todo lo que está en marcha ya en Andalucía, las actuaciones que se iniciaron y que, en algunos casos, están paradas debido a los recortes en los presupuestos, como, por ejemplo, las obras en la SE-40; pedimos que se termine lo que se ha parado y se ha reprogramado”. 
Considera que “lo que está en marcha hay que terminarlo de una vez y conseguir que no se pare ni una obra más, sería algo nefasto” y ha pedido que “las obras se pongan en marcha a futuro con una programación lógica y normal”.
Figueroa considera que “hay que priorizar la terminación de las grandes infraestructuras en marcha y de cara a futuro pensar en las carreteras de segundo orden, conservarlas y mantenerlas”, tras lo que reconoce que el próximo año “será complicado para todos”. 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X