<p style=”text-align: justify; ” class=”MsoNormal”><span style=”font-size: 12pt; line-height: 115%; “>Ante la remodelaciónanunciada por José Luis Rodríguez Zapatero para su Gobierno, desde Ceacop, supresidente Enrique Figueroa pone la nota de atención en que ?la remodelación noralentice más el ritmo de ejecución de las obras públicas, tanto de las que yase encuentran en marcha como de las que están a la espera de su inicio. Elcambio de carteras podría traer consigo la modificación de plazos en eldesarrollo de las obras, castigando al sector con la destrucción de puestos detrabajo, que no se podrían mantener al no haber actividad en la obra pública. Nohay que olvidar que ya estamos sufriendo las consecuencias de la reprogramaciónque el gobierno anunció hace unas semanas?.<span> </span><o:p></o:p></span></p><p style=”text-align: justify; ” class=”MsoNormal”><span style=”font-size: 12pt; line-height: 115%; “>En cuantoal cambio de dirigente en la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Ceacop,en boca de su presidente, ?solicita a quien ocupe la dirección de la Consejería,que según se apunta será Josefina Cruz, que mantenga una postura de defensaactiva de la obra pública, y que su labor al frente de la consejería reactive elsector y vele por la supervivencia de los puestos de trabajo dependientes de laconstrucción?. ?La mejor receta para que el sector salga a flote en Andalucíaes, sin duda, apoyar a las empresas andaluzas?.<o:p></o:p></span></p><p style=”text-align: justify; ” class=”MsoNormal”><span style=”font-size: 12pt; line-height: 115%; “>Por último,añade que ?de cada euro invertido en infraestructuras, a La AdministraciónPública le revierte más del 60%, en forma de impuestos y tasas. De la mismamanera que por cada millón que se recorta de los presupuestos en obra pública,se destruyen, directamente, 18 puestos de trabajo. Por lo tanto, lo queesperamos es que mantengamos al máximo la actividad del sector?.</span></p><p style=”text-align: justify; ” class=”MsoNormal”><span style=”font-size: 12pt; line-height: 115%; “> <o:p></o:p></span></p>