Ceacop denuncia la ?autoadjudicación? de contratos públicos por parte de algunas administracione

Ceacop denuncia la ?autoadjudicación? de contratos públicos por parte de algunas administracione

image_pdfimage_print
La gerente del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop), Ana Chocano Román, en nombre de la asociación vuelve a denunciar, ?una vez más, la falta de transparencia de las administraciones públicas en la gestión de las inversiones públicas, así como el nulo apoyo a las empresas de obra civil y la falta de solidaridad que están demostrando algunos organismos en un momento tan crítico como el que estamos viviendo, que está suponiendo la destrucción de muchos puestos de trabajo en la construcción?.

Según los informes que periódicamente realiza Ceacop, el último caso de esta grave situación lo tenemos en el Ayuntamiento de Vera, que en el mes de agosto se ?autoadjudicó? dos contratos de obra pública a través de la empresa Codeur S.A., participada por el propio Ayuntamiento de Vera, con un presupuesto de 230.000 euros financiado con fondos FEESL, mediante un proceso negociado sin publicidad, eliminando así la posibilidad de que cualquier empresa privada pudiera participar en la oferta pública?. Las actuaciones adscritas a los FEESL son obras con pago garantizado, ya que están financiadas por fondos finalistas, lo que hace aún más rentables estos contratos para cualquier empresa.
Estas adjudicaciones se hicieron públicas en el B.O.P. de Almería del pasado 11 de noviembre y corresponden a las actuaciones para la ?Construcción de Red de Saneamiento en Carretera de Ronda de Vera? y al contrato de obras de ?Adecuación y Mejora en la Eficiencia Energética del Alumbrado Público en Calle del Mar y Jacinto Anglada de Vera?.
Como apunta Chocano, ?denunciamos esta contratación porque, aunque sea legal, demuestra una total falta de ética ante la crítica situación de la empresa privada que necesita de la obra pública para su supervivencia?.
El caso del Ayuntamiento de Vera no es el único. Desde Ceacop señalan otro caso similar, de mayores dimensiones aunque igual de alarmante, como es la adjudicación del contrato público anunciado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES, dependiente de la Consejería de Salud) del outsourcing informático por valor de 2,75 millones de euros, adjudicado a la UTE formada por Everis Spain, S.L.U. y Avanzit Tecnología, S.L.U. (la actual Ezentis), esta última participada en su capital por la Junta de Andalucía, en la que en 2009 la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea) invirtió 6 millones de euros aprobado por Consejo de Gobierno. Según apunta Chocano ?es una muestra más de la carencia de ética que demuestra la Junta y otras administraciones con estas acciones, que ponen de manifiesto su falta de interés por los esfuerzos que está realizando el empresariado andaluz para mantener los puestos de trabajo y la supervivencia de su actividad ante la coyuntura económica actual de crisis. A la falta de licitaciones y adjudicaciones, ahora encima hay que sumarle la práctica de ?autoadjudicaciones? por parte de ayuntamientos y Junta. Está claro que así se multiplica el daño que se está haciendo al tejido empresarial andaluz?.
Y estos dos casos tampoco son los únicos, hay muchos más.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X