Cádiz. San Roque: San Roque invertirá 1,5 millones en la renovación de la calle San Felipe del casco histórico

Cádiz. San Roque: San Roque invertirá 1,5 millones en la renovación de la calle San Felipe del casco histórico

image_pdfimage_print
  • Las obras comenzarán tras la Semana Santa con un diseño que dará más protagonismo al peatón, con mayor anchura del acerado que estará enrasado con la calzada

El Ayuntamiento de San Roque invertirá casi 1,5 millones de euros en la reforma de la calle San Felipe y la aledaña plaza de Santa Ana, dos de los enclaves más emblemáticos del casco histórico de la localidad.

El proyecto persigue como objetivo principal una reordenación de los espacios para dar más protagonismo al peatón en una calle que adolece de poca anchura en el acerado, especialmente en el tramo más alto y cercano a la parroquia de Santa María la Coronada. A esa altura de la calle la plataforma para caminar es prácticamente inexistente. 

Las obras prevén enrasar el acerado y la zona de aparcamientos de la derecha (según el sentido de la circulación) con una calzada de adoquín de granito en la que, además, habrá alcorques para árboles. De esta forma, se prevé corregir la anchura excesiva de la zona para circular en relación al tamaño de las aceras, según el proyecto técnico. 

La entidad local mantiene abierto el proceso para la adjudicación del proyecto que comenzará tras la próxima Semana Santa con el fin de no alterar el recorrido de las procesiones, en especial la Magna del Viernes Santo. En total, el plazo de ejecución previsto es de 14 meses.

“Se trata de una de las arterias principales del casco urbano de San Roque que se ha quedado obsoleta. Resulta difícil caminar por ella por la estrechez del acerado, especialmente en la parte más cercana a la iglesia de Santa María la Coronada. Vamos a renovarla para hacerla más atractiva y accesible”, explica María del Mar Collado, concejal de Tradiciones.

El proyecto, incluido en el plan municipal de inversiones y con financiación 100% de las arcas del Consistorio, ha sido supervisado por la Comisión de Patrimonio y del Casco Histórico de San Roque al tratarse de uno de los viales que conservan el tipismo de las centenarias construcciones del municipio. De ahí, la implicación directa del departamento que titula Collado.

Las obras no solo beneficiarán a la estética y la accesibilidad, sino que también se efectuará la sustitución de las infraestructuras de saneamiento. Actualmente cuenta con una red unitaria muy deteriorada. Por tanto, es necesario realizar la sustitución de la red de saneamiento al completo y proporcionar una evacuación de tipo separativa (con pluviales aparte).

En cuanto al pavimento, en la calle San Felipe existe la misma jerarquía desde su origen en su cota más baja hasta su final en la Plaza de la Iglesia. “El viario es de carácter separativo, trascurriendo el tráfico rodado por una amplia calzada y el peatonal por aceras irregulares y estrechas. Las aceras poseen un ancho que no cumple con los mínimos exigidos en las buenas prácticas arquitectónicas. Su anchura la hace difícilmente transitable de tal forma que difícilmente permiten el paso de un coche de bebé ni de una silla de ruedas, que son capaces de pasar por un ancho de 80 centímetros”, recoge el diseño aprobado por el Consistorio como principales aspectos que deben corregirse. 

La futura calle San Felipe, con espacios compartidos con preferencia para el peatón permitirá, si así lo decide el Consistorio, organizar el tráfico rodado por horas, días o periodos aunque por el momento no hay nada decidido por ser una de las principales vías de conexión del centro. La vegetación reducirá el riesgo de contaminación ambiental y acústica.

Al ensancharse la zona de acerado, en la parte más alta de la calle se perderán algunas plazas de aparcamiento con el fin de mantener las dimensiones mínimas requeridas por la normativa. 

En el entorno y acceso a la zona del Museo de San Roque, en la plaza Santa Ana, las obras permitirán unificar el aspecto, derivado de distintas actuaciones además de contar con desniveles considerables y un pavimento poco adecuado en cuanto a medidas de seguridad. 

“Se pretende abrir un nuevo espacio al público ubicado en la cubierta del Museo (entre los jardines verticales) que sirva para ampliar la oferta de espacios de estancia a la vez que disfrutar de un espacio actualmente cerrado salvo en determinados eventos”, completa el expediente de las obras.

La adjudicación y firma del contrato está prevista para las próximas semanas, si bien las obras comenzarán tras las procesiones. “La intención es comenzar primero por San Felipe, de forma que la mayor parte del trabajo se efectúe desde la Semana Santa hasta la próxima. Así, ya en 2023 se afrontaría la actuación en la plaza de Santa Ana, que puede estar en obras mientras ya se estrena la nueva calle en la Semana Santa del próximo año“, estima Collado, quien apunta que se trata de un reto importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos del casco histórico. 

  • Europasur
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X