Cádiz. San Fernando: Aprobado el sistema de cooperación para construir 61 viviendas en Camposoto: las obras de urbanización, previstas para 2027

Cádiz. San Fernando: Aprobado el sistema de cooperación para construir 61 viviendas en Camposoto: las obras de urbanización, previstas para 2027

image_pdfimage_print
  • El trámite pasó la semana pasada por la Junta de Gobierno Local
  • En 2026 se prevé redactar y tramitar el proyecto de urbanización de estos suelos, que se extienden entre el Cerro y la puerta del acuartelamiento

 

Entre marzo y octubre de 2027 se prevé que se ejecuten las obras de urbanización de lo que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) llama el ARI CA 05 Camposoto, una zona de 41.156,25 metros cuadrados donde se prevé la construcción de 61 viviendas y cuyo estudio de detalle se remonta al año 2016.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando afrontó la semana pasada la aprobación definitiva de las bases del sistema de cooperación que se ha establecido para afrontar el desarrollo de estos suelos a partir del informe del Servicio de Planeamiento y Gestión Urbanística. Este trámite se remonta al pasado mes de junio cuando se afrontó ya en este mismo órgano la aprobación inicial del sistema de cooperación y también del proyecto de reparcelación de los suelos.

Ahora, según el cronograma que acompaña la propuesta, donde se especifican con carácter estimativo los plazos de ejecución, se calcula que entre los meses de noviembre de 2025 y marzo de 2026, se llevará a cabo la redacción del proyecto de reparcelación para a continuación, a mediados del próximo año, redactar también el proyecto de urbanización y tramitar la dirección de obras.

La ARI CA 05 Camposoto constituye una de las zonas de Camposoto que está todavía pendiente de desarrollo urbanístico y que delimita en parte con el Cerro de los Mártires y la puerta del acuartelamiento de Camposoto. Se trata de suelo urbano no consolidado -actualmente ocupado por antiguas huertas y algunas construcciones de tipo unifamiliar- donde se prevé con carácter general un uso residencial aunque se reservan también 4.540 metros cuadrados para equipamiento. Para la construcción de viviendas se destinan 24.959,02 metros cuadrados que se reparten en siete manzanas.

Concretamente, en cuanto a la tipología prevista en este nuevo desarrollo, el estudio de detalle -siguiendo lo habitual en esta zona- establece que sean viviendas unifamiliares aisladas o pareadas, excepto en las parcelas existentes que no reúnen las condiciones de parcela mínima cuya tipología podrá ser de vivienda unifamiliar entremedianeras.

Se trata de otro de los desarrollos urbanísticos pendientes de Camposoto que está dando ahora pasos decisivos en la tramitación de su planeamiento, aunque en este caso el número de viviendas previstas -61- sea menor que el de otras operaciones planteadas en esta zona, sin duda, uno de los puntos que acapara algunos de los más interesantes proyectos de desarrollo previstos en San Fernando.

En la Huerta de la Compañía, por ejemplo, hay previstas hasta 879. Y más de 200 se contemplan en los terrenos de la Huerta San Joaquín. Al lado, en los suelos de La Albenda, que recientemente han sido noticia al aprobarse el proyecto de urbanización después de una intrincada tramitación, se prevén 31 viviendas repartidas en cuatro manzanas.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X