Cádiz: Puerto Real recibirá casi 9 millones de euros de fondos europeos para su Plan ‘Ciudad Viva’

Cádiz: Puerto Real recibirá casi 9 millones de euros de fondos europeos para su Plan ‘Ciudad Viva’

image_pdfimage_print
  • El municipio figura como “seleccionado” en la resolución provisional publicada por el Ministerio de Hacienda, para poder ejecutar un ambicioso proyecto que incluye la construcción de viviendas, la adaptación del Mercado de Abastos y la creación de un Centro de Industrias Digitales e Innovadoras, entre otras iniciativas

 

El Ministerio de Hacienda ha publicado la resolución de la Dirección General de fondos europeos, por la que se resuelve “provisionalmente” la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible.

En esa resolución figura el Ayuntamiento de Puerto Real como “seleccionado”, en el grupo de ciudades intermedias, con una cantidad asignada de 8.961.678 euros, para una inversión de 10.543.150 euros. El Ayuntamiento de Puerto Real deberá aportar el 15% restante de la inversión: 1.581.472 euros.

“Estamos muy satisfechos con la resolución”, dice José Antonio Montilla, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Puerto Real. El edil confirmaba a primera hora de esta mañana que ya se había recibido la notificación de Hacienda y que estaban contactando con el Ministerio para conocer más detalles del procedimiento y su próximo desarrollo, y resolver algunas dudas que han surgido.

Y es que, hay que recordar que el proyecto que presentó el Ayuntamiento, el Plan de Actuación Integrado (PAI) de Puerto Real, ‘Puerto Real Ciudad Viva 2025-2029’, estaba presupuestado en 15 millones de euros. Es un proyecto que, según se adelantó en su puesta de largo, se presenta como una respuesta integral a los desafíos identificados en el marco de la Agenda Urbana 2030 de Puerto Real, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).

El municipio solicitó una ayuda de 12.747.499 euros al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esto suponía el 85% del presupuesto total del proyecto, ya que el 15% restante (2.249.558 euros) deberían salir de los fondos municipales. “Una vez que tengamos claro el desarrollo de estas ayudas, veremos si es posible ejecutar el proyecto al completo con posteriores subvenciones o tendremos que priorizar para ajustarnos a la asignación obtenida”, explica Montilla.

El Objetivo General de PAI ‘Puerto Real Ciudad Viva’ se orienta a “impulsar Puerto Real como ciudad dinámica y referente de desarrollo urbano integral en la Bahía de Cádiz mediante estrategias inclusivas, sostenibles e innovadoras”. Y sus objetivos específicos son tres: Transformar Puerto Real en una ciudad inclusiva y sostenible que garantice el acceso a viviendas y la calidad de vida de sus habitantes; posicionar la ciudad como un polo de innovación y emprendimiento en la Bahía de Cádiz, fundamentado en el conocimiento y la cultura, que impulse la generación de empleo y la retención de talento; y revalorizar el patrimonio cultural y turístico para reforzar la identidad y competitividad de la ciudad.

De este modo, son tres los proyectos estratégicos, que se denominan: Vive, Emprende y Conecta.

Vive: Más viviendas para vivir

El acceso a una vivienda digna es prioritario en este Plan, especialmente ante las dificultades que enfrentan colectivos vulnerables como jóvenes, familias con bajos ingresos y mayores dependientes. Este proyecto, con un presupuesto total de 4.037.635 euros, se articula en torno a tres actuaciones clave: La construcción de 23 viviendas de alquiler VPO en una parcela de María Auxiliadora (3.387.052 euros), la rehabilitación energética de 12 viviendas en la calle Lazareto (544.118€) y el proyecto de ‘Smart vivienda’ (106.464€), con la monitorización de hogares para personas mayores.

Emprende: Ciudad de la Innovación y el conocimiento

El proyecto pretende impulsar la regeneración de la zona industrial y la recuperación del patrimonio. Para ello se plantea destinar una partida de 6.337.573 euros, entre 2025 y 2029. Puerto Real afronta el desafío de fortalecer su ecosistema innovador mediante el proyecto Puerto Real Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento, alineado con la Agenda Urbana 2030 y el plan municipal Puerto Real +Ciudad. El proyecto configura un triángulo de innovación, conocimiento y desarrollo económico sostenible formado por tres actuaciones claves.

En él se incluye la rehabilitación de la sede del IMPRO como Centro Municipal de Desarrollo Económico y Tecnológico (1.974.184€ euros) y la creación del Centro de Investigación Bodegas Campuzano (956.820 euros), cuya parcela ya ha adquirido el Ayuntamiento.

En este proyecto destaca además la digitalización como elemento clave para la transformación económica de Puerto Real. La ausencia de un centro especializado en el municipio, limita la retención de talento. Por ello, se propone como fundamental la creación de un Centro de Industrias Digitales e Innovadoras, que se ubicará en el Polígono Industrial ‘El Trocadero’ (3.406.568 euros)

El CIDi busca consolidar al municipio como referente tecnológico, promoviendo startups, empresas digitales y formación avanzada. Ayudará a revitalizar una zona afectada por cierres industriales como Delphi y Gadir Solar, beneficiándose de futuras inversiones y conexión ferroviaria en 2025. Completa junto al IMPRO y Bodegas Campuzano la estrategia municipal de innovación y reactivación económica.

Conecta: Conservando el pasado, impulsando el futuro

Su objetivo, con una partida de 4.621.849 euros, es revitalizar el eje casco histórico-paseo marítimo, mediante la rehabilitación del Centro Cultural San José y la digitalización de servicios culturales. Las actuaciones previstas incluyen: Rehabilitación de la Iglesia de San José (350.677 euros), el acondicionamiento del Mercado Municipal (2.557.146€), las obras de ampliación y reforma del Teatro Principal (1.555.793 euros), y la rehabilitación del Centro Cultural Rosa Butler y Biblioteca (153.991€). A estos proyectos se suma la implementación de ‘Smart Cultura’, que con un presupuesto de 4.240 euros modernizará la gestión de visitantes en cuatro espacios culturales clave de Puerto Real: Mercado Municipal, Teatro Principal, Centro Cultural San José y Rosa Butler.

Las actuaciones de los 3 Proyectos del PAI de Puerto Real orientadas al beneficio de toda la población, se concentran en el Centro Urbano y el Polígono Industrial, áreas de alta densidad y actividad, que presentan desafíos como el envejecimiento y la desigualdad económica. En el Centro Urbano, hogar del 78% de la población, el Proyecto ‘Vive’ mejorará la eficiencia energética y el acceso a viviendas asequibles, mientras que ‘Conecta’ revitalizará el eje casco histórico-paseo marítimo. ‘Emprende’ diversificará la economía local mediante la reactivación del Polígono Industrial. En conjunto, el plan impulsa un desarrollo equilibrado basado en la regeneración urbana, la revitalización económica, la sostenibilidad y la inclusión social.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X