- El Ayuntamiento quiere realizar una visita para que los detallistas de la Plaza sean los primeros en conocer el resultado de la reforma integral
Apenas quedas unos detalles que la empresa constructora y la dirección de obras están terminando de cerrar, para que la obra de remodelación del Mercado de Abastos de Puerto Real, en su primera fase, sea al fin una realidad.
La actividad en la plaza de abastos es ya prácticamente testimonial. De hecho, el recinto se ha protegido con paneles de madera para evitar incidentes en las puertas de cristal, a la espera de que la obra se pueda retomar en la que sería la segunda fase del proyecto, que convertiría al edificio histórico en un mercado propiamente dicho.
La obra, que, según el responsable de Urbanismo en el Ayuntamiento de Puerto Real, José Antonio Montilla, “se entregará en breve”, tendrá una puesta de largo con los detallistas del Mercado. Y es que es intención del Ayuntamiento que, una vez que se recepcionen los trabajos, sean los detallistas que lo ocuparan en un futuro los primeros en conocer cómo ha quedado el edificio después de su restauración integral.
Las obras para ejecutar la rehabilitación del mercado para uso comercial, socioeconómico y cultural, siguiendo el proyecto de Pujol y Cruz Arquitectos, tenían en su origen un presupuesto de 1.535.998 euros (el 80% financiado por Europa) y un plazo de ejecución de 14 meses, que se han convertido por distintos motivos en más de 30 meses. Fue el 8 de octubre de 2022 cuando el Mercado de Abastos cerró sus puertas para comenzar su remodelación y los detallistas se mudaron a la carpa de la Plaza Alberti.
Y es que, tal y como marcaba la EDUSI, en la que se enmarcó este proyecto, las obras debían de estar finalizadas y entregadas en diciembre de 2023. Un año y medio más tarde, la obra aún no se ha entregado.
Ese retraso también ha supuesto la pérdida de parte de la ayuda europea. Todo lo que no se había ejecutado hasta esa fecha, dejaba de ser subvencionado por la EDUSI, por lo que el Ayuntamiento de la ciudad ha acabado pagando entorno al 60% del total de la obra, y no el 20% como se preveía en un principio, pasando de una inversión inicial de unos 300.000 euros, a más de 800.000 euros.
Lo que ahora finaliza es solo la primera fase del proyecto que se centraba únicamente en la rehabilitación del edificio. Es decir, las cubiertas y fachadas, así como la estructura e instalaciones generales, permitiendo su puesta en valor.
Ahora se tendrá que convertir ese edificio en Mercado de Abastos para que empiece a funcionar como tal. Por lo tanto, queda por delante la habilitación del equipamiento para que los detallistas se puedan instalar, y eso implica desde instalaciones eléctricas y de saneamientos que cumplan con la normativa vigente para ese tipo de negocios, hasta la creación de los espacios que permitan la actividad comercial.
Para poder convertir el reformado edificio del Mercado de Abastos en un espacio en el que sea posible la actividad comercial, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puerto Real tiene puesta sus esperanzas, otra vez, en fondos europeos.
Si la primera fase del proyecto fue posible gracias a los fondos de la EDUSI, ahora confían en que esta segunda se pueda ejecutar con cargo a los nuevos fondos que Europa va a movilizar en la ‘Estrategia de Desarrollo Integrado Local’ (EDIL).
En el caso de Puerto Real, teniendo en cuenta su número de habitantes, podría optar a la convocatoria de ciudades intermedias, concurriendo a un proyecto integral que suponga una ayuda de entre 5 y 15 millones de euros. De ellos, el 85% se ejecutarían con cargo a esos fondos y el 15% restante deberán salir de los fondos municipales.
Para optar a esos fondos, el municipio presentó el pasado mes de febrero el plan ‘Puerto Real Ciudad Viva 2025-2029’. En ese ambicioso proyecto, en el que se incluye la construcción de viviendas, y la reforma de numerosos espacios públicos, figura también el acondicionamiento del Mercado Municipal, con un presupuesto de 2.557.146 euros.
Así, habrá que esperar hasta finales de año para conocer el resultado de la convocatoria y si Puerto Real logra o no esos fondos, así como la cantidad que finalmente obtiene para financiar todos los proyectos que se pretenden. En cualquier caso, de lograrse los fondos, no se espera que el Mercado de Abastos entre en funcionamiento una vez terminada la obra, hasta el año 2028.
- Diario de Cádiz