Cádiz: Las cuentas de 2026 salen más claras para el impulso de las grandes obras de Cádiz

Cádiz: Las cuentas de 2026 salen más claras para el impulso de las grandes obras de Cádiz

image_pdfimage_print
  • El anuncio del consejero de Sanidad de la Junta, Antonio Sanz, de una partida en los presupuestos del próximo año para el hospital certifica el compromiso de la administración regional con el proyecto
  • Las obras de la Ciudad de la Justicia comenzarán antes de que acabe el año

 

En los primeros años del siglo XXI, el PSOE, con el objetivo de recuperar la alcaldía de Cádiz que ostentaba Teófila Martínez del Partido Popular, inició desde la Junta de Andalucía un proyecto ambicioso para la capital gaditana que contemplaba la construcción de un segundo hospital, la transformación de Valcárcel en un hotel de cinco estrellas y la construcción de la Ciudad de la Justicia.

El PSOE gobernó Andalucía hasta 2018. No construyó ni el segundo hospital, ni la Ciudad de la Justicia y Valcárcel siguió deteriorándose hasta cerrarse con el paso de los años por el riesgo de derrumbe. Manuel Chaves, ex presidente de la Junta, llegó a anunciar que las obras del nuevo Hospital de Cádiz comenzarían en 2009 y que estarían finalizadas en 2012.

Ha sido en 2025 cuando estas infraestructuras vitales para la ciudad de Cádiz han recibido el impulso necesario por parte de las administraciones. En cuanto al segundo Hospital de Cádiz, el consejero de Sanidad y Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, confirmó una partida de 10 millones de euros en los presupuestos de 2026. En cuanto a la Ciudad de la Justicia, las obras comenzarán antes de que acabe el año. Valcárcel tendrá uso universitario, con muchas opciones de acoger en el futuro el grado de Farmacia. Las obras comenzaron hace varias semanas.

No obstante, la primera gran infraestructura que recuperará o estrenará, según se prefiera, la ciudad de Cádiz será el Teatro del Parque. La maquinaria entrará esta semana para iniciar el 30% restante de las obras. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses, así que para la próxima primavera podría haber una programación oficial.

Hospital Regional de Cádiz

Era la noticia más esperada de las últimas semanas. Tras aceptar el suelo de la antigua CASA por parte de la Zona Franca, la Junta de Andalucía cumplía con su compromiso e incluye una partida de diez millones de euros en los próximos presupuestos regionales de 2026 para la construcción del Hospital Regional de Cádiz. Es la primera vez en dos décadas que la ansiada infraestructura sanitaria se encuentra plasmada en un presupuesto del Gobierno regional.

  • La voz de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X