-
El proyecto también contempla la reurbanización de las calles adyacentes
-
La Línea inicia la cuenta atrás para la reapertura del Mercado de La Concepción
-
Fotos de la visita al nuevo mercado de la Concepción en La Línea
El Ayuntamiento de La Línea ha adjudicado mediante procedimiento negociado por 1.115.328,39 euros a la UTE formada por las empresas Drainsal y Sarial el contrato para la ejecución de las obras de adecuación del interior del reformado Mercado de la Concepción y la reurbanización de las calles adyacentes. El importe del proyecto será subvencionada por la Diputación de Cádiz y cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que el traslado de los comerciantes se estima en el segundo trimestre de 2024.
Estas actuaciones complementan el proyecto de rehabilitación integral del Mercado e implican la instalación de nuevas infraestructuras de fontanería, saneamiento, instalación eléctrica, telecomunicaciones, previsión de frío Industrial y decoración interior de los locales comerciales, así como los accesos y el diseño exterior de los puestos, acorde a las necesidades de los comerciantes y a la nueva obra que se está realizando en la actualidad. También se implementarán instalaciones eléctricas para proveer de energía necesaria el funcionamiento de los puestos, cámaras y otros dispositivos eléctricos, mediante un centro de transformación integrado en el edificio.
Por otro lado, se acometerá la reurbanización de las calles que rodean al Mercado de la Concepción: Isabel La Católica, Aurora, Álvarez Quintero y pasaje Las flores. Todas ellas asumirán las normativas actuales de accesibilidad y se diseñarán de acuerdo a los estándares que garantizan el acceso fácil y seguro para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida. Una solución propuesta es implementar una plataforma única, con la elevación de la calzada al nivel de la acera, permitiendo así mayor fluidez y facilidades para el acceso a los diferentes espacios alrededor del mercado. Además, se establecerán restricciones de tráfico de acuerdo con el Plan Local de Movilidad para mejorar la circulación y garantizar un entorno más seguro y eficiente.
Así será el mercado
La inversión para rehabilitar el Mercado de La Concepción asciende a unos 4,5 millones de euros: 2,2 procedentes de fondos europeos, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible (Edusi), y otros 2,3 millones aportados por el Ayuntamiento de la Línea, una cantidad mucho mayor de la prevista. La UTE integrada por Promociones Paniagua, de La Línea, y Grupo Manzano, de Arcos de la Frontera, ejecuta las obras que comenzaron hace ahora prácticamente dos años.
El proyecto parte de la base de la conservación de la estructura del edificio central, que recuperará la idea original de plaza cubierta. Las dos naves laterales, que databan de la década de los 70 del siglo pasado, han sido demolidas y reconstruidas.
El nuevo mercado no contará con los 2.185 metros cuadrados de superficie que fueron usurpados a las calles colindantes con la construcción de las naves, de manera que el espacio exterior dará una sensación de mayor amplitud.
Los pasillos del mercado tendrán un mayor amplitud, con uno principal de cinco metros de anchura y otros seis de dos metros, y se incluirán dependencias adaptadas a la normativa actual.
La nueva distribución convertirá la nave central en una plaza pública cubierta, mientras que en los laterales se instalarán los puestos. La planta alta está prevista como centro multiusos, aunque con la posibilidad de dar cabida a tiendas.
- EuropaSur