- La empresa municipal de aparcamiento se marca el objetivo de arreglar por tercera vez en los últimos años las filtraciones en el aparcamiento del Campo del Sur y adquirir dos grúas
La empresa municipal de aparcamientos del Ayuntamiento de Cádiz, Emasa, tiene por delante una propuesta de inversiones, principalmente en los estacionamientos que explota en la ciudad, que alcanza el medio millón de euros a lo largo de este 2025.
Una de sus principales apuestas, que arrastra varios años de retraso, es el arreglo del aparcamiento del Campo del Sur. Una actuación llamativa por cuanto se trata de la tercera vez en poco más de una década que se anuncia un proyecto y unas obras para solucionar el problema de filtraciones que padece este estacionamiento. El propio proyecto elaborado para las obras que actualmente están en licitación recuerda cómo ya se actuó anteriormente en el año 2012 (cuando “no se acometieron los trabajos encaminados a solucionar el origen de las patologías que, mayormente, era la entrada de aguas pluviales por ausencia o deficiencia de impermeabilización de la cubierta”) y en 2018 (cuando se actuó “exclusivamente en la zona de cubierta coincidente con las vías de circulación de vehículos, dejándose sin ejecutar las zonas del forjado de cubierta coincidentes con los acerados, salvo allí donde existiesen juntas de dilatación”).
De ahí este nuevo proyecto que está en período de recepción de ofertas, hasta el próximo lunes 26 de mayo, y que permitirá desarrollar actuaciones tanto en el interior del aparcamiento como en los huecos de ventilación y en algunos puntos también del exterior. Todo ello en el plazo previsto de dos meses en los que el subterráneo seguirá abierto y funcionando, siendo por tanto compatibles los trabajos a realizar con la entrada y salida de vehículos.
Estas obras, que buscan reparar y reforzar elementos estructurales de hormigón armado, revisar y reparar sumideros y canaletas de drenaje de recogida de agua pluvial, reparar las juntas de dilatación y las paredes interiores, así como el pintado general del aparcamiento, junto a la actuación en sumideros exteriores, en algunos puntos del acerado del entorno del aparcamiento o en techos metálicos de las marquesinas de los accesos peatonales (al considerarse las vías por donde actualmente se siguen produciendo las filtraciones que tan deteriorado tienen el aparcamiento) tienen un coste presupuestado superior a los 160.000 euros (IVA incluido).
Actuaciones en otros aparcamientos
Al margen de la obra en el Campo del Sur, que ya está en fase de licitación, Emasa tiene también previsto mejorar la seguridad de los aparcamientos de la Glorieta Ana Orantes y de Cortadura mediante el cerramiento de los accesos peatonales, además de la implementación de un control de acceso y de un sistema de videovigilancia, en una inversión prevista de 20.000 euros en el aparcamiento Glorieta y 11.500 en Cortadura.
También en materia de seguridad se van a renovar algunas instalaciones de detección de incendios en esos dos subterráneos. En el de Cortadura se va a renovar todo el sistema de detección de incendios, por 11.500 euros; y en el Glorieta se van a renovar los detectores, pulsadores y sirenas, por 8.800 euros.
Además, en el subterráneo de Ana Orantes se va a implantar un sistema que permitirá controlar a través de telegestión determinadas instalaciones “sensibles”, como el bombeo de aguas procedentes del freático, la detección de incendios o el ascensor. Un sistema de monitorización remota que costará 6.500 euros. Y el de Cortadura va a ser pintado, con un coste de 15.000 euros.
Otras inversiones
Más allá de los aparcamientos subterráneos, Emasa tiene previsto a lo largo de este año la adquisición de dos vehículos grúa, que ya estaban previsto haber incorporado en 2024 pero cuyo proceso de licitación quedó desierto. Para ello, el precio previsto ha sido incrementado hasta los 188.000 euros, confiando en que ahora sí haya empresas interesadas en suministrar las grúas.
A este respecto, avanza la empresa municipal que en 2026 está prevista la adquisición de otros dos vehículos grúa, que vendrían a paliar la antigüedad de los actuales.
Además, se ha previsto la adquisición de cuatro parquímetros ante la previsión de que sigan incrementándose las zonas naranjas y verdes en otros barrios de extramuros, como parece a todas luces tras los últimos procedimientos llevados a cabo por las entidades vecinales y lo indicado por el gobierno municipal. Esos cuatro nuevos aparatos para la gestión de estas zonas naranjas tendrían un coste de 27.600 euros.
Y por último, se apunta a la adquisición de un vehículo eléctrico para las labores de control, precisamente, de las zonas de estacionamiento regulado, lo que se calcula en 35.000 euros.
- Diario de Cádiz