Cádiz: El Ayuntamiento de Cádiz ofrece suelo a Zona Franca que podría dedicar a viviendas públicas

Cádiz: El Ayuntamiento de Cádiz ofrece suelo a Zona Franca que podría dedicar a viviendas públicas

image_pdfimage_print
  • El gobierno de Bruno García rasca terrenos en una ciudad casi terminada, para poder comprar el solar para el Hospital sin poner dinero
  • Un acuerdo entre el Estado y la Junta podría mantener el uso residencial

 

El Ayuntamiento de Cádiz juega desde hace unos meses un papel esencial en la búsqueda de un acuerdo que active la construcción del Hospital Regional de Cádiz.

Durante años, la administración local ha jugado un papel de segunda fila en este proyecto, centrado en la modificación del PGOU que, en su momento, transformó en suelo asistencial el que hasta ese momento era suelo industrial, en manos de la antigua Construcciones Aeronáuticas.

Pero desde la llegada a la Alcaldía del popular Bruno García, el Ayuntamiento ha pasado a tener un papel esencial en todo este proceso. La Junta ha dado un paso atrás, con la excusa de que ellos lo que quieren es el suelo gratis para poder construir, y ha dejado en manos municipales la negociación con la Zona Franca y el Ministerio de Economía para comprar este suelo.

Teniendo en cuenta la falta de recursos económicos que tiene el Ayuntamiento de Cádiz, le es imposible afrontar el pago directo del dinero que la Zona Franca pide por este terreno, entre 12 y 19 millones de euros.

Bruno García ha defendido la presencia del Ayuntamiento en esta operación, constatando que al Consorcio le debe dar igual qué administración negocie la adquisición del suelo para el nuevo Hospital.

A falta de liquidez, el Ayuntamiento ha planteado alternativas de negocio con la Zona Franca, utilizando suelo municipalLa idea es aportar al Consorcio terrenos donde éste pueda construir desde viviendas a oficinas o dependencias que complementen todo el espacio industrial de la ciudad que gestiona.

En estos meses, se han puesto sobre la mesa varias propuestas. Una ofrecía una pequeña parcela en el propio terreno destinado al Hospital; otra se planteaba el intercambio del actual colegio Adolfo de Castro. Ambos casos han sido rechazados por la Zona Franca.

Ahora, en San Juan de Dios no se descarta incluso incluir en la oferta el solar de su propiedad en la avenida de Astilleros (donde en su día se iba a construir la nueva Comisaría Provincial) y que en el PGOU ya se facilita su uso para oficinas y comercio, complementándolo con un terreno municipal en Puntales.

A falta de dinero y ante la negativa de la Junta de afrontar con sus fondos la compra del suelo hospitalaria, el Ayuntamiento puede quedarse sin parte de su escaso patrimonio por sacar adelante esta operación. Suelo donde se podrían construir varios de centenares de viviendas públicas, especialmente de alquiler social, que también supone hoy una importe necesidad para la ciudad. El gobierno local quiere incluso recuperar el plan de expropiación de fincas en intramuros para seguir construyendo pisos, que podría hacerlo en los solares que ahora se ofrecen al Consorcio.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X