Cádiz: ¿Cuándo podrá estar listo el nuevo Hospital de Cádiz? Trámites pendientes que se cuentan por años

Cádiz: ¿Cuándo podrá estar listo el nuevo Hospital de Cádiz? Trámites pendientes que se cuentan por años

image_pdfimage_print
  • Cuando tenga en poder el suelo para el centro médico, la Junta iniciará un largo proceso administrativo previo al inicio de la construcción del complejo, con un plazo de tiempo que se puede acercar a una década

 

Solventado el problema de la propiedad del suelo en Cádiz para poder construir el nuevo Hospital Regional, tras un inesperado giro de los acontecimientos que nos han ido acompañando durante dos décadas, ahora se abre un segundo capítulo. Comienza un proceso que no será corto, todo lo contrario, hasta que se pueda inaugurar por el nuevo complejo sanitario de referencia para la provincia de Cádiz.

Ya en su momento la Junta, tras la llegada al gobierno del PP de Juanma Moreno, dejó claro que su proyecto de hospital hacía borrón y cuenta nueva respecto al recibido de la etapa del PSOE, y que nunca salió adelante. Nada de lo realizado entre 2004 y 2011 (cuando se abandonó el plan socialista) tendría validez, ni el plan funcional del centro sanitario si el proyecto del complejo elaborado por un estudio de arquitectos, ganador del concurso encargado en su momento. Todo desde cero, con lo que ello suponía de sacar adelante una tramitación administrativa que se cuenta por años.

Asumiendo que el proceso de cesión del suelo es irreversible y que se hará firme cuando el Ministerio de Hacienda y la Junta de Andalucía firmen el convenio de cesión correspondiente, cabe hacer un ejercicio de predicción del calendario que queda por delante para tener el hospital ya en uso.

Hay que tener en cuenta que los procesos constructivos han ido evolucionando en estas dos últimas décadas, y que la situación económica nada tiene que ver con la que se encontró el primer proyecto, cuando se topó de lleno con la crisis financiera de 2008Además, hay una garantía directa del actual gobierno de la Junta en cuanto a la financiación de este proyecto, sin depender, inicialmente, de fondos ajenos que pudiesen trastocar o ralentizar la operación.

Así que, ¿cuándo podrá estar listo el nuevo Hospital?

Un hipotético calendario

Por lo pronto, la Junta ya cuenta con el plan funcional del hospital. Un documento que fija las necesidades sanitarias del futuro equipamiento: quirófanos, laboratorios, salas de uci, camas… Es un adelanto importante pues ya sobre el mismo se puede ir trabajando en el anteproyecto del centro.

Este es el primer paso puramente urbanístico para el nuevo complejo. La empresa que lo elabore pintará un diseño previo del edificio, atendiendo a todas las necesidades ya previstas, y teniendo claro el espacio físico que se va a tener. El tiempo que se da para este documento pueden ser unos cuatro meses, además del proceso previo para presentar propuestas. El anteproyecto se acercará también a los costes de la obra y al tiempo de ejecución de la misma.

Posteriormente, la Junta tendrá que contratar la redacción del proyecto del edificio. Un trabajo que se dejará, presumiblemente, en manos de un estudio de arquitectura (algo que ya se hizo en el primer proyecto). Supone un alto coste económico además de dejar un tiempo notable para su redacción, que puede incluso estar por encima de un año, además del tiempo que se alargue el concurso, salvo que al final la Junta utilice sus propios medios profesionales para afrontar un proyecto de este calado.

Este proyecto incluye un completo cronograma del plan de obra, incluyendo la hipotética fecha de culminación.

Sin obras antes de las próximas elecciones

Con el documento ya aprobado se inicia el proceso de adjudicación de las obras, que no es corto. Hace unos meses, la Junta cifraba en unos 500 millones de euros el coste del nuevo Hospital, aunque habrá que ver si esta cifra crece más (a priori es difícil que vaya a la baja). La administración regional aprobó el pasado año el proyecto del tercer hospital para la ciudad de Málaga, con un coste estimado de 600 millones de euros (que se dispara hasta los 800 millones con todos los impuestos). 500 millones de euros es una cifra muy elevada por lo que el concurso para la adjudicación del proyecto deberá de publicarse también en el Boletín de la Unión Europea, lo que significa unas semanas extras de tramitación burocrática.

Sumando todos estos tiempos, nos podemos comer entre tres y cuatro años de gestiones. Si el convenio entre el Ministerio de Hacienda y la Junta se cerrase este mismo año, lo que debería de ser posible, la primera piedra del complejo podría ser una realidad, jugando con este hipotético calendario, en el último tramo de 2028.

En cuanto a la duración de las obras, el tercer hospital de Málaga se proyecta en algo más de seis años (empiezan los trabajos en 2026 y se prevé su finalización en 2032). Teniendo en cuenta que será un centro algo mayor que el de Cádiz (755 camas el gaditano, frente a las 815 del equipamiento malagueño), el `plazo podría ser menor. ¿Tal vez el final de 2034 como fecha de finalización del Hospital de Cádiz? Treinta años después, si hay suerte, desde que se anunciase por primera vez el proyecto de un nuevo hospital para Cádiz.

Si todo este plan se cumple, se llegará a las elecciones regionales de 2026 y a las municipales de 2027 con todo el proceso burocrático ya en marcha, pero sin obras todavía.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X