- El delegado territorial de Agricultura, Francisco Moreno, visita junto al alcalde Adrián Vaca las obras finalizadas, enmarcadas en el Plan Itínere Rural, que refuerzan la red de comunicaciones agrarias en el Campo de Gibraltar
La Junta de Andalucía continúa apostando por la mejora de las infraestructuras rurales en la provincia de Cádiz. El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno, ha visitado este jueves el camino rural de Las Arenillas, en Castellar de la Frontera, donde ha comprobado junto al alcalde Adrián Vaca el resultado de las obras de acondicionamiento recientemente finalizadas.
Los trabajos, ejecutados por la empresa Tragsa, se enmarcan en el Plan Itínere Rural y han contado con un presupuesto cercano a los 125.000 euros. Según destacó Moreno, esta actuación “mejora un camino de uso agrario de gran importancia para los vecinos y productores de la zona”, y forma parte del esfuerzo de la Consejería por “facilitar el acceso a las explotaciones agrarias y favorecer el desarrollo rural en la provincia”.
Las obras han abarcado más de un kilómetro de longitud e incluyen el desbroce de márgenes, la reconstrucción de cunetas, la limpieza del terreno, así como la reparación y construcción de obras de drenaje y pasos salvacunetas. También se ha actuado sobre el firme, con escarificado, riego, compactado y refuerzo de la capa base mediante la aplicación de material granular tipo zahorra ZA-20, además de incorporar la señalización correspondiente.
Moreno ha subrayado la colaboración entre la Junta y los ayuntamientos como pieza clave para la ejecución de estos proyectos, que “repercuten directamente en la mejora de la calidad de vida en el medio rural y en la competitividad del sector agroganadero”.
Por su parte, el alcalde Adrián Vaca ha expresado su satisfacción por la intervención, que considera “fundamental para garantizar el mantenimiento de un camino muy transitado por los agricultores y ganaderos del municipio”.
Con este tipo de actuaciones, el Gobierno andaluz refuerza la red de comunicaciones rurales del Campo de Gibraltar, al tiempo que contribuye a dinamizar la economía local y a fijar población en el territorio.
- Europasur