Cádiz: Arranca el proyecto para crear un corredor verde y accesible en el corazón de Trebujena

Cádiz: Arranca el proyecto para crear un corredor verde y accesible en el corazón de Trebujena

image_pdfimage_print
  • La urbanización de Calle La Dehesa y Calle La Feria conectará parques, centros educativos y zonas residenciales, fomentando el uso peatonal y ciclista
  • El proyecto, financiado por el Plan Cádiz Marcha 2024, incluye mejoras en infraestructuras y apuesta por la sostenibilidad con alumbrado solar y nueva vegetación

 

El Ayuntamiento de Trebujena ha puesto en marcha uno de los proyectos más importantes que tenían previsto desarrollar durante el presente mandato. Se trata de la Urbanización de Calle La Dehesa y Calle La Feria, una intervención que busca transformar esta zona en un espacio más verde, accesible y conectado con el nuevo Corredor Verde de la localidad.

El proyecto contempla la creación de una vía verde y compartida que unirá plazas, zonas verdes, centros educativos, caminos rurales, áreas residenciales, deportivas, de restauración y parques, facilitando así el desplazamiento a pie y en bicicleta para estudiantes, familias y deportistas. Entre las conexiones previstas se encuentran el Camino del Río, el IES Alventus, la Calle Algarve, el Parque de la Toya, el Parque de la Memoria y el recinto ferial.

Además de la renovación urbana, las obras incluirán mejoras en infraestructuras esenciales, tales como redes de saneamiento, abastecimiento, riego y electricidad de baja tensión. Destaca la instalación de alumbrado público con luminarias solares, reforzando el compromiso con la sostenibilidad energética y el respeto medioambiental. Un elemento destacado del proyecto es la incorporación de una cubierta vegetal a lo largo del recorrido, con la plantación de árboles que contribuirán a la mejora del entorno ecológico y la calidad de vida de los vecinos.

Este proyecto forma parte del plan estratégico del equipo de gobierno local, que apuesta por una Trebujena inclusiva y centrada en las personas, eliminando barreras arquitectónicas para hacer el espacio público más accesible. La actuación está financiada a través del Plan Extraordinario de Inversiones Plan Cádiz Marcha 2024 de la Diputación de Cádiz, dentro de una iniciativa más amplia para impulsar el desarrollo sostenible y la mejora urbana en la provincia.

  • Diario de Cádiz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X