Cádiz. Algeciras: El Ayuntamiento de Algeciras propone a Plaza Sistemas para la construcción de la nueva Escalinata

Cádiz. Algeciras: El Ayuntamiento de Algeciras propone a Plaza Sistemas para la construcción de la nueva Escalinata

image_pdfimage_print
  • La adjudicataria, la misma que llevó a cabo el derribo del parking, tendrá 12 meses para realizar los trabajos tras la firma del contrato

 

La mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras ha propuesto a la empresa Plaza Sistemas para que lleve a cabo la construcción de la nueva Escalinata por un importe de 2.066.763,67 euros (IVA incluido) financiados con fondos Next Generation de la Unión Europea a través de la Junta de Andalucía. Se trata de la misma empresa que llevó a cabo el derribo del parking, culminado a principios del pasado abril, que ha rebajado considerablemente el importe base de licitación, previsto en 2.319.998,55 euros. Los trabajos tendrán una duración de 12 meses tras la firma del contraro.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, han recordado que el objetivo de este proyecto es “transformar un espacio urbano infrautilizado en un nuevo punto de conexión accesible y una plaza pública, alineando los objetivos del proyecto con los principios de sostenibilidad, accesibilidad universal, y revitalización económica y turística de la zona”.

Los responsables municipales han mostrado su satisfacción por este nuevo avance de un proyecto “que no solo va a lograr transformar esta parte del centro de la ciudad, sino que además se convertirá en un ejemplo de sostenibilidad ambiental y en un espacio para el disfrute de la ciudadanía”.

El proyecto de la nueva plaza

La plaza pública proyectada en lugar del parking incluye zonas de juego, plataformas para la realización de eventos, espacios de descanso, zonas con conexión wifi, áreas de trabajo al aire libre, un anfiteatro para espectáculos con capacidad para 300 personas, puntos de préstamo, carga y estacionamiento de vehículos eléctricos y un proyecto paisajístico de jardinería. Las diferentes plataformas se usarían como miradores naturales.

La intención es reutilizar la estructura que ha quedado del antiguo parking como soporte de la nueva plaza pública. Bajo el nivel de la nueva plaza, en el lugar de las plazas de aparcamiento, se instalarían depósitos para la acumulación de agua de lluvia y otras dependencias de instalaciones. Esa agua serviría para riego, limpieza y mantenimiento de la plaza.

Todo el proyecto cumpliría los objetivos de eficiencia energética con la colocación de paneles solares fotovoltaicos para abastecer a luminarias tipo led. Toda la plaza estaría equipada con repetidores wifi para dar soporte puestos de trabajo y coworking al aire libre.

En el diseño de los jardines se usarán especies autóctonas de bajo mantenimiento y escaso consumo de agua con la intención de convertir los paramentos duros en jardines verticales, reduciendo el efecto de isla de calor.

En el proyecto se plantea la utilización de materiales fabricados con un alto porcentaje de áridos reciclados.

Como complemento de la movilidad peatonal, la plaza se postula como nuevo punto que centralice la movilidad mediante vehículos eléctricos, con puntos de préstamo y recarga.

  • Europasur
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X