-
Una singular grúa participa en el bombeo del hormigón para la base del edificio que acogerá la Universidad de los Mares
Las obras para convertir el Llano Amarillo de Algeciras en el Lago Marítimo avanzan con la construcción del primero de los edificios singulares que se levantarán en el entorno de la antigua playa de los ladrillos.
Los trabajos del inmueble proyectado por la Universidad de Cádiz (UCA) para acoger el Centro de Investigación Marítima y las actividades relacionadas con la Universidad Europea de los Mares (SEA-UE) se han centrado este miércoles en la ejecución de los cimientos, con el correspondiente hormigonado.
Para ello se ha empleado una singular grúa para efectuar el bombeo desde el camión hormigonera, ante la superficie que había que cubrir para la losa del inmueble.
Con un presupuesto de 4,5 millones de euros con cargo a los fondos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz y del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, el edificio deberá estar terminado antes del 31 de diciembre de 2022.
Tendrá una planta de unos 900 metros cuadrados, aproximadamente, con algo más de 25 metros de longitud por cada lado, orientados prácticamente según los cuatro puntos cardinales. Será de estilo contemporáneo, como los otros inmuebles que proyectan la Junta y la Autoridad Portuaria.
Su finalidad será fundamentalmente la de atender los contenidos derivados de la concesión a la UCA, por parte de la Unión Europea, de ser líder en el proyecto Universidad Europea de los Mares (SEA-UE) además de ser un referente del papel de la Universidad de Cádiz en la Bahía de Algeciras y de su conexión con la investigación y la docencia en aspectos relacionados con los puertos y el transporte marítimo.
- Europasur