El Plan cuenta con cuatro ejes programáticos, sobre los que se está trabajando ya. El primero de ellos, denominado Transición Verde y Sostenible, cuenta con un presupuesto de 1.440.000,00 euros para la adecuación y pavimentación de la Ruta Ciclista Albaricoques – Cortijo del Fraile – Rodalquilar, cuyos trabajos comenzaron hace un mes. La ejecución de este primer eje está muy avanzada, teniendo previsto que finalice en un corto plazo de tiempo. Se trata de 10 km de ruta ciclista que se extiende por uno de los parajes de más belleza paisajística del municipio.
Alonso ha destacado “el esfuerzo y el compromiso de Níjar en la ejecución de los trabajos incluidos en el Plan, que se están llevando a cabo con gran celeridad, y una vez finalizados, darán un importante impulso al desarrollo sostenible de su oferta turística”. El alcalde de Níjar destaca que “con esta ruta no sólo unimos estos tres enclaves; también impulsamos la vertebración de nuestro territorio, acercamos esos lugares, los dinamizamos, los ponemos en valor, al mismo tiempo que promovemos el turismo activo, la movilidad sostenible y la vida saludable”. “Rutas en bici hay muchas por toda España, algunas de ellas excepcionales, pero los paisajes, la historia y la fuerza que transmite el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es única”.
El segundo de los ejes está destinado a la mejora de la eficiencia energética, a través de la implantación de sistemas de iluminación eficiente, instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos y de infraestructuras ciclistas para lo que se invertirá un total de 324.000 euros- El tercero se denomina Transición Digital, está dotado con 366.000 € e incluye, entre otras acciones, el Plan DTI Níjar, el Sistema de Inteligencia Turística (Smart Office), la creación de una app y sensorización para conseguir iluminación eficiente. El cuarto eje está dedicado a la competitividad y cuenta con 308.000 euros.