-
La Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía Rocío Díaz inaugura el nuevo cruce, que ha contado con una inversión de cerca de tres millones de euros
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio el nuevo enlace que reducirá el riesgo de accidentes en el cruce de la principal ruta del tráfico de camiones hacia el Puerto de Garrucha (A-370) y la variante costera de Mojácar (A-1203).
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz ha comprobado junto al alcalde del municipio, Francisco García, el resultado de estas obras de remodelación de la intersección, que ha pasado a ser un enlace a distinto nivel tras una inversión cercana a los tres millones de euros (2.997.464 euros).
“El Gobierno andaluz ha actuado en un punto crítico de la red viaria de la provincia deAlmería, que arrastraba una elevada accidentalidad, con el nuevo enlace, que aporta más garantías de seguridad vial a los 13.000 conductores que circulan por esta cruce a diario”, ha manifestado la consejera de Fomento, que ha recordado el valor de estas actuaciones “porque salvan vidas, que es lo más importante”. Asimismo, ha destacado el compromiso de la Consejería de Fomento con las infraestructuras en Mojácar, ya no sólo con este enlace sino con las obras de la segunda fase de la variante costera o el nuevo intercambiador de transportes.
La consejera ha recordado la importancia de la carretera A-370, ya que es el itinerario escogido por los camiones que transporta el yeso extraído en Sorbas para dirigirse al puerto comercial de Garrucha. De hecho, circulan 13.269 vehículos al día, de los que un 11% es tráfico pesado, con especial incidencia en época estival, donde confluye el tráfico comercial y local con el turístico.
El alcalde de Mojácar, Francisco García, ha manifestado que la inauguración de esta infraestructura “es una reclamación histórica de Mojácar y de los municipios colindantes ya que suponía un punto negro de nuestras carreteras”. “Es, además, una entrada importante a Mojácar que facilita su accesos, principalmente en verano”, ha indicado, que ha insistido en que ahora se está viendo “el compromiso con Mojácar de la Junta de Andalucía y de Juanma Moreno tras muchos años de reivindicaciones”.
La actuación ha consistido en la eliminación de una intersección en forma de T existente con carriles centrales de espera en la carretera A-370, que ha sido sustituida por un enlace a distinto nivel. Para ello, se ha ejecutado una glorieta deprimida con respecto a la rasante definitiva de la carretera A-370, que se ha elevado sobre la existente. Asimismo, también se ha modificado ligeramente el trazado en planta de la carretera A-370 en el tramo comprendido entre los kilómetros 7 y 8 para minimizar tanto las expropiaciones como el desmonte necesario y las posibles afecciones.
Para elevar la rasante y dar continuidad a la glorieta bajo la A-370, se han instalado dos marcos prefabricados de hormigón armado, de 5,5 metros de gálibo vertical y seis metros de anchura. Del mismo modo, para dotar de acceso a la barriada de Las Cuartillas desde el enlace, se ha ejecutado un camino de servicio de seis metros de anchura, llevando a cabo el desmonte de tierras necesario. Una unión temporal de empresas ha ejecutado estas obras, que han estado cofinanciadas al 80% por el FEDER.
Estas obras se acometieron después de que el estudio de la causalidad y factores concurrentes de los accidentes ocurridos en este cruce, así como el análisis concreto de las condiciones de seguridad del tramo en los últimos años indicaran la existencia de un problema de seguridad vial por los movimientos de giro a la izquierda y la incorporación al mismo nivel en dicho cruce, lo cual se agrava dada la elevada intensidad media diaria y el alto porcentaje de vehículos pesados que presentan ambos tramos de carretera (A-370 y A-1203).
- Diario de Almería