- Ya han dado comienzo los trabajos para horadar el terreno y conectar la oquedad al resto del trazado soterrado desde el Sector 20 hasta el Parque Gloria Fuertes
Las obras para soterrar la llegada del tren a Almería continúan tomando forma ante la expectación de una ciudadanía que se pregunta cuál será la capital que quedará tras la culminación de un proyecto que, a lo largo de casi dos kilómetros y después de una inversión de 185 millones de euros, va a coser la herida que dividía en dos el centro urbano, a Norte y Sur de las vías del ferrocarril.
Aunque a diferentes velocidades en su construcción, ya es posible comprobar el túnel que hará posible la llegada del AVE y demás vehículos ferroviarios convencionales. Lo es, principalmente, en los tramos en los que desaparecen las vallas que dividen la zona de los trabajos que realiza Sacyr del resto de la actividad urbana.
Uno de esos puntos es el cruce de la carretera de Sierra Alhamilla con la avenida del Mediterráneo, que hace apenas cuatro meses salvaba un paso elevado del que ya no queda ni rastro y cuya demolición ha dejado expeditos, a la vista de todo el mundo, cientos de metros cuadrados de superficie que dentro de algunos meses estarán a disposición de los ciudadanos.
Rodeado de vallas, con retroexcavadoras que arañan toneladas de tierra y camiones que se afanan por evacuarlas del lugar, va vislumbrándose, poco a poco, la cavidad por la que, en el mejor de los casos, los trenes circularán a lo largo de 2027 con destino a la nueva estación o, procedentes de ella, hacia la capital de España o, a través del Corredor Mediterráneo, hacia Europa.
De momento, las primeras actuaciones que se están llevando a cabo en la zona son los desvíos de servicios y las vías de evacuación que correspondan, según el proyecto. Y, a continuación, la consolidación de las paredes con hormigón, como también pueden contemplarse ya en el tramo del antiguo túnel de La Goleta para, finalmente, proceder a la instalación de la superficie que quedará a modo de bulevar para ofrecer a los almerienses un nuevo espacio de tránsito y de actividad urbanos que se prolongará desde el Sector 20 hasta el Parque Gloria Fuertes.
Y mientras los operarios prosiguen su rutina diaria hasta final de obra, los viandantes no pueden evitar volver a su paso la mirada y recordar la gran estructura viaria cuyos últimos restos, conformados por toneladas de hormigón, han ido desapareciendo a lo largo del mes de septiembre dejando unas vistas abiertas y mucha curiosidad por los elementos que las sustituirán.
- Ideal