Martín ha afirmado que las obras del soterramiento para la llegada del AVE a la capital avanzan “a muy buen ritmo”, destacando el subdelegado que los trabajos de apantallamiento han superado ya “el 75 por ciento de la parte afectada”, mientras que la colocación de las losas superiores ronda “el 50 por ciento”, por lo que se mantienen los plazos previstos para la demolición del puente de la avenida del Mediterráneo que podrían llegar antes del verano.
En declaraciones ante los medios, Martín ha valorado “el trabajo incansable de los profesionales” implicados y la “adecuada coordinación” con los técnicos del Ayuntamiento de Almería, lo que ha permitido afrontar “una obra urbana de gran complejidad sin que se hayan producido retrasos”.
El subdelegado ha incidido en que el avance de los trabajos ha permitido ya iniciar el asfaltado en la zona del antiguo paso superior de la autovía del aeropuerto, donde, según ha recordado, “se ha ejecutado en un tiempo récord” la reposición de la vía, “pese a las dificultades” que ha supuesto para el tráfico rodado y para las redes de suministro de agua, saneamiento y electricidad.
Sobre la demolición del puente de la avenida del Mediterráneo, Martín ha advertido de que se trata de “una actuación de gran complejidad” por el número de edificios e instalaciones situados en el entorno. No obstante, ha confiado en que, igual que ha ocurrido con otros hitos del proyecto, se ejecute “de manera muy adecuada” y que “las molestias sean las menos posibles” para la ciudadanía. Martín ha defendido que el soterramiento representa “una grandísima transformación” para Almería y ha asegurado que “estamos viviendo momentos históricos”.
Sin fechas oficiales para el final de obras en Lorca
El subdelegado de Gobierno ha asegurado que la línea de Alta Velocidad entre la ciudad andaluza y Murcia avanza “adecuadamente” pese a que el soterramiento en la ciudad de Lorca es “muy complejo” y su ejecución “se retrasó” en la búsqueda de un consenso entre Adif y el Gobierno local. A preguntas de los medios, el subdelegado ha evitado pronunciarse sobre las fechas que el Gobierno maneja para la finalización de esta infraestructura después de que el foro empresarial Objetivo AVE señalara durante el análisis que realizó el pasado año que la actuación no estaría finalizada para 2026, con perspectivas para hasta dos años después.
“Yo me congratulo de que se esté hablando de fechas reales y que se vea que los trabajos están haciéndose”, se ha limitado a manifestar Martín, quien ha comparado la actuación del actual Gobierno con la que se realizó bajo el mandato del PP entre 2011 y 2018, cuando no se puso “ni un solo clavo” ni se hizo “ni un solo metro de vía.
El subdelegado ha incidido en que no en “no muchos años atrás” incluso “existía la duda razonable” de si la Alta Velocidad llegaría a Almería puesto que “el Gobierno de aquel entonces, presidido por Rajoy, no estaba haciendo nada”. En comparación, Martín ha afirmado que el AVE en la provincia de Almería se están ejecutando “a un ritmo impresionante” si bien “es cierto que para llegar a Almería, procedente de Murcia, tiene que pasar por el tramo de Lorca”, donde los trabajos pasan por ejecutar un soterramiento “que tiene una dimensión de más de cuatro kilómetros” y resulta más complejo que el de Almería.
“Creo que es importante que destaquemos toda la actuación en su conjunto”, ha señalado el subdelegado quien, más allá de los tiempos, ha insistido en la inversión “milmillonaria”.