Almería: El puente de la avenida del Mediterráneo deja paso a las futuras calles de Almería

Almería: El puente de la avenida del Mediterráneo deja paso a las futuras calles de Almería

image_pdfimage_print
  • El avance del soterramiento allana los primeros terrenos donde habrá cruces semafóricos y una gran rotonda

 

Quedan todavía meses por delante –hasta marzo de 2026– para que el icónico puente de la avenida del Mediterráneo desaparezca por completo del paisaje urbano, pero el avance de las obras de demolición, iniciadas el 8 de junio, dejan a la vista ya los primeros terrenos allanados del futuro callejero frente a un primer tramo de esta infraestructura elevada, de 230 metros de longitud y siete vanos, que ha desaparecido de la vista.

Las obras del soterramiento de las vías del ferrocarril a su paso por la ciudad prestan ya, en esta zona de trabajos, una imagen inusual con el puente parcialmente derruido en su inicio desde la rotonda del pabellón Rafael Florido y cumpliendo, según apunta la Subdelegación del Gobierno, rigurosamente los plazos contemplados en el cronograma de las obras de esta segunda fase del proyecto que permitirá la integración del ferrocarril en el casco urbano desde El Puche hasta la nueva estación intermodal, también en construcción.

La empresa adjudicataria de las obras, Sacyr, tiene así previsto dar entrada a las grúas de gran tonelaje del 12 al 15 de agosto con las que poder retirar las piezas del puente que están siendo cortadas con hilo de diamante y cuyo peso pueden llegar a alcanzar las 150 toneladas. Las labores son complejas y el triturado a pie de calle continuará para el traslado de los restos a una planta especializada en su reciclaje.

Mientras cae, de forma progresiva, este puente que ha unido durante décadas barrios como Zapillo, 500 Viviendas, Tagarete, Nueva Andalucía, Regiones, San Luis y Torrecárdenas, el dibujo de las futuras conexiones se concreta en la Almería que aspira a disponer a finales del próximo año de la Alta Velocidad.

Las comunicaciones, según el proyecto, quedarán resueltas con un cruce semaforizado que regulará la circulación entre la avenida del Mediterráneo y la avenida de Montserrat. Mientras en el otro extremo del puente, donde también los trabajos avanzan en fecha, está prevista la construcción de una gran rotonda con la que resolver el de cvenida del Mediterráneo con carretera de Sierra Alhamilla.

Hasta que este callejero no esté ejecutado, se mantienen los desvíos fijados con carrera del Doctoral con doble sentido para descongestionar Manuel Azaña y dar acceso a la zona oeste por la calle Padre Méndez y carretera de Ronda. También está habilitada la rotonda sur del puente de la avenida del Mediterráneo, junto a la gasolinera en la zona de Cortijo Grande, para dar acceso desde la calle Las Alpujarras hacia calle Lentisco. Por otro lado, se ha establecido doble sentido en calle Benitagla desde Camino La Goleta hasta calle Benizalón para dar acceso a los vehículos pesados.

El tráfico norte-sur se redirige por carretera de Ronda, mientras que el flujo sur-norte se canaliza por la Vega de Acá hasta la glorieta del estadio, gracias al nuevo tramo de la autovía del aeropuerto. La conexión con Nueva Andalucía sigue siendo posible a través de la vía de servicio, con cambio de sentido en la rotonda de la BP y desvío por Fernán Caballero hasta Sierra Alhamilla.

  • Diario de Almería
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X