- El Ayuntamiento quiere aprobar en los presupuestos de 2026 una partida extra de medio millón exclusivamente para mejoras en aseos, pistas y puertas
Son casi medio centenar de colegios los que conforman el listado de centros que el Ayuntamiento de Almería debe acondicionar y poner a punto para el inicio del curso escolar. Llegadas estas fechas, cada año surge la misma cuestión a los equipos docentes y a las familias. También a la oposición en el Consistorio y a los sindicatos… ¿Están los centros en condiciones óptimas para recibir al alumnado el próximo día 10 de septiembre?
El mantenimiento, la bajada de la ratio por clase o la falta de docentes, especialmente para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales, son tres de las cuestiones que año tras año centran la atención. En esta ocasión, por lo que ya han empezado a trasladar las partes, no va a ser diferente. De hecho ya no lo está siendo y en los próximos días, una vez ya metidos en faena los distintos colectivos, comenzarán a hacerse los correspondientes análisis.
Diario de Almería por lo pronto ha hecho una ronda por una parte importante de los colegios de la capital y los equipos directivos han trasladado su visión de la situación en cuanto al mantenimiento de las infraestructuras. En unos centros están satisfechos y aseguran que las administraciones, especialmente el Ayuntamiento, sí ha atendido las peticiones en su totalidad o en gran parte, y en otros señalan que los operarios están actuando en estos días previos al primer día de clase, por lo que manifiestan su conformidad aunque destacan que lo ideal es que todo esté acabado para el 10 de septiembre. Pero también hay algunos que han lamentado que todavía están a la espera de resolver cuestiones que ya son antiguas, por lo que auguran que ya no será posible iniciar el curso sin dichas incidencias.
Más de medio millón extra en el presupuesto de 2026
La situación no es ajena a los responsables municipales que llevan años intentando atajar la problemática incrementando el presupuesto para las actuaciones que son de su competencia (desde 2019 se ha duplicado la partida económica). En el ejercicio actual son 470.000 euros los que hay destinados al mantenimiento de todos los edificios municipales, entre los que se incluyen los centros educativos públicos de Infantil y Primaria. Se trata de una cuantía escasa para abordar la cantidad de necesidades que hay y, como ha avanzado a Diario de Almería la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, “ya se está trabajando para que en los presupuestos de 2026, además de la partida específica del mantenimiento de edificios municipales, haya otra exclusiva para los colegios. Hablo de medio millón o más, que se irá incorporando cada año al presupuesto hasta que los centros educativos de la capital estén en unas condiciones óptimas y todas las necesidades más urgentes resueltas, principalmente en lo que a aseos, pistas deportivas, patios y puertas de acceso se refiere. La idea es ir ejecutando obras desde lo más urgente a lo más esencial, pero llegar a todos los colegios. Y la previsión es comenzar a ejecutar todas estas mejoras con esta partida a partir de la primavera del próximo año”.
Sobre lo que se han hecho hasta ahora, Sacramento Sánchez explica que las actuaciones que se llevan a cabo en los centros educativos ya no son una tarea que se desarrolle sólo en los meses no lectivos o en las semanas previas al inicio del curso, sino que se planifican y ejecutan a lo largo de todo el año escolar. Así, durante el ejercicio 2024/2025 el Ayuntamiento ha desarrollado actuaciones de mejora y mantenimiento en una treintena de centros: CEIP Adela Díaz, CEIP Ángel Suquía, Ave María del Diezmo, Ave María del Quemadero, CEIP Colonia Araceli, CEIP El Puche, CEIP Ferrer Guardia, CEIP Francisco de Goya, CEIP Ginés Morata, CEIP Indalo, CEIP Inés Relaño, CEIP Josefina Baró Soler, CEIP La Chanca, CEIP Lope de Vega, CEIP Los Almendros, CEIP Maestro Rodríguez Espinosa, CEIP Mar Mediterráeno, CEIP Los millares, CEIP Rafael Alberti, CEIP San Fernando, CEIP San Gabriel, CEIP San Luis, CEIP San Vicente, CEIP Santa Isabel, CEIP Torremar, CEIP Virgen del Mar de la Carretera Granada y CEIP Virgen del Mar de Cabo de Gata, además del Princesa Sofía y la Escuela Infantil de Los Almendros y de El Alquián.
Podas y limpieza
Pero no solo los arreglos, pintura, reparaciones de pistas, vallas o limpieza forman parte de las tareas que lleva a cabo el Ayuntamiento para mantener los centros en un estado óptimo. El Área Municipal de Parques y Jardines también se emplea en cometidos de estos edificios, con el adecentamiento de las zonas verdes, podas de arbolado y adecuación de jardines. Ayer mismo los operarios de la empresa Albaida, adjudicataria del servicio, trabajaban en varios colegios. El concejal delegado de área municipal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juan José Segura, ha relatado a este periódico gran parte de las actuaciones que se han llevado a cabo en estas semanas previas a la vuelta del alumnado a los centros, tanto con podas como con arreglos de bordillos y limpieza. Concretamente, las podas se han ejecutado en arbolado del CEIP Virgen del Mar, CEIP Europa, CEIP Alfredo Molina Martín, CEIP Ave María del Diezmo, CEIP Lope de Vega, CEIP San Bernardo, Guardería El Alquián, Escuela Infantil Alborán, CEIP La Chanca, CEIP Rafael Alberti, CEIP San Gabriel y CEIP Adela Díaz. Y en el CEIP Virgen de Loreto (Infantil) se ha llevado a cabo la reparación de bordillo y tala árbol peligroso; así como en el CEIP Ferrer Guardia. En la Escuela Infantil Mar de Alborán se ha acometido la reparación pavimento levantado por los árboles; en el CEIP Europa, la limpieza y recorte de arbustos; en el CEIP El Puche, limpieza y recorte de arbustos, en el CEIP Torremar y desbroce, y en el CEIP Ave María del Quemadero, limpieza de zonas ajardinadas.
Sacramento Sánchez ha indicado a Diario de Almería que “somos conscientes de las necesidades que hay, que son muchas, y que el Ayuntamiento no llega a todas las que le gustaría. Pero también es cierto que el esfuerzo que se hace es grande y que se está trabajando para atajar la situación con más inversiones a partir del próximo año. Será a través de un contrato plurianual exclusivo para ejecutar obras y mejoras en los centros educativos”.
“Suspenso para la alcaldesa” sin que hayan comenzado las clases
La portavoz de Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Fátima Herrera, ha lamentado que la alcaldesa comience el curso escolar con la calificación de “suspenso”, al no haber realizado las labores de mantenimiento que necesitan los centros educativos de la ciudad, aprovechando los meses no lectivos. En este sentido, ha recordado que el PSOE, al terminar el curso, ya solicitó al equipo de gobierno del PP que llevara a cabo dichas actuaciones, especialmente en aquellos centros que se encuentran en un estado de “abandono”, “pero hemos comprobado que en breve llegarán los alumnos y alumnas, y que todo sigue igual”.
Herrera ha recordado que el mantenimiento de los colegios es una competencia del Ayuntamiento y que, por lo tanto, tiene la obligación legal de garantizar un entorno seguro y digno para la educación de los niños y niñas. “Estamos contactando con los responsables de las asociaciones de madres y padres de los centros de Almería y, hasta el momento, lo único que podemos comprobar es que el desánimo es la nota dominante, ya que se encuentran en el mismo estado lamentable de mantenimiento”. En concreto, los centros educativos Ángel Suquía, en el barrio de Piedras Redondas, el Ferrer Guardia, en La Cañada o el San Gabriel, en el barrio de El Diezmo, así como el Freinet en la Carretera de Ronda, empiezan un nuevo curso prácticamente en las mismas condiciones.
“Es indigno e impropio de una ciudad como Almería que tanto el alumnado como el profesorado pasen el curso en colegios con humedades, donde no funcionan los aseos, las paredes están sucias o los espejos de los baños están sujetos con cinta adhesiva”, ha lamentado la portavoz socialista, “más aún en una ciudad donde su Ayuntamiento tiene un presupuesto de más de 277 millones de euros”.
“No solo hablamos de desperfectos puntuales, sino de desidia y dejadez de un Ayuntamiento hacia quienes más tendría que cuidar, que son los niños y niñas. Mientras la alcaldesa destina más de tres millones de euros del presupuesto municipal a gastos de marketing y redes sociales, los padres y madres de Almería viven la cruda realidad de unas infraestructuras educativas que, año tras año, claman por una inversión que les es negada”.
La responsable socialistas ha insistido en su propuesta de elaborar “un plan de choque que actúe, en primer lugar, donde haya riesgos para la seguridad de los alumnos y profesores y, a continuación, en el resto de centros que presentan problemas graves de mantenimiento”. Según indica Fátima, “el Ayuntamiento cometió un error al desmantelar la brigada municipal que arreglaba las deficiencias de los colegios para entregar este servicio a una empresa que, evidentemente no cumple la tarea que le ha sido encomendada, a la vista del grave deterioro que presentan muchos de los colegios públicos de la ciudad”.
Desde el Grupo Municipal VOX también afean al equipo de gobierno municipal la “falta de mantenimiento general, empezando por la accesibilidad, pintura, baños, puertas de entrada rotas desde hace años…”, como ha trasladado a este periódico el concejal Juan Francisco Rojas. El edil, no ha reparado sólo en cuestiones que atañen al Ayuntamiento de la capital, sino que ha criticado también carencias que son competencia directa de la Junta de Andalucía, como la sombra en los patios donde los escolares disfrutan del recreo, las ventanas o las persianas, entre otras.
- Diario de Almería