Granada. Motril: Motril expande Ronda de Poniente con una nueva urbanización de 175 viviendas y zona comercial

Granada. Motril: Motril expande Ronda de Poniente con una nueva urbanización de 175 viviendas y zona comercial

image_pdfimage_print
  • El presupuesto de ejecución para dotar de servicios esta área residencial asciende a casi un millón de euros; el Ayuntamiento prevé construir también una promoción de Viviendas de Protección Oficial

La parcela abandonada que hace más de una década ocupó el conocido almacén de la empresa Gijón e Hijos se integrará en la trama urbana de Motril, con una promoción residencial de 175 viviendas y un área comercial destinada a una superficie de supermercado. Además, quedará un solar, de aprovechamiento municipal, sobre el que se alzarán viviendas de protección oficial.

Estos terrenos y su urbanización se vinculan al área de reforma interior del sector ARI MOT-4, recogida en la Innovación al PGOU de Motril como Suelo Urbanizable Ordenado, aprobado definitivamente el 26 de mayo de 2020. En su interior se disponen cuatro parcelas de uso residencial y una de uso terciario comercial.

 

En la zona ya se ejecuta una rotonda y acerado de la zona superior de la Ronda de Poniente (Avenida Arquitecto Ángel Gijón Díaz) para acabar con la inseguridad de un tramo de vía, una actuación muy demandada por los vecinos.

El jefe de Urbanismo de Motril, Juan Fernando Pérez, explica que toda la nueva zona residencial, diseñada por el arquitecto Ángel Gijón Díaz y situada en la avenida que ahora lleva su nombre, tendrá un encaje urbano perfecto con la ronda, de la que se separará por una franja verde, y con las calles del barrio de las Angustias situadas al este. El volumen edificatorio que no sobrepasará las cuatro plantas hacia poniente y las dos hacia levante, con amplios viales interiores. Pérez explicó que la nueva rotonda contará con dos carriles de circulación que permitirá la conexión de la avenida Arquitecto Ángel Gijón con la urbanización.

El presupuesto de ejecución por contrata de las obras de urbanización asciende a la cantidad de 818.966 euros y las obras complementarias 163.197 euros, haciendo un coste total de 982.163 euros. El plazo máximo de ejecución de las obras de urbanización y obras complementarias es de 18 meses.

El trazado de la red viaria y los espacios públicos libre se han proyectado teniendo en cuenta la actividad residencial y comercial junto con las edificaciones situadas próximas en las calles Manuel Peña y Cortijo de la Era, haciendo compatibles los recorridos peatonales y rodados, dando como resultado cinco nuevos viales, dos espacios públicos y tres espacios libres ajardinados.

Para la alcaldesa, Luisa María García Chamorro, «Motril continúa atrayendo inversión y, en este caso, inversión de promotores locales que ahora pondrán en valor una zona muy grande al oeste del casco urbano». En este sentido, la primera edil destacó el hecho de que, en el marco del desarrollo de esta promoción, se podrán alzar 18 unidades de VPO, además de solucionar un problema grave de seguridad en el tramo más superior de la carretera con la construcción de un importante tramo de acerado que hará que los vecinos no tengan que transitar por el arcén de la carretera en una vía con mucho tráfico.

De la misma forma, la alcaldesa avanzó que la rotonda que se está construyendo entre la zona fabril y residencial del Pilar y la nueva área en desarrollo, tendrá elementos alegóricos a la propia fábrica.

Según el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, Motril va a ganar una zona urbana «perfecta, bien comunicada, con viviendas y una superficie comercial, dotada de aparcamiento, que dará cobertura a un barrio en el que viven muchos miles de personas».

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X