Así como a regenerar el espacio urbano mediante actuaciones de mejora en calzadas, acerados, alumbrado vial o zonas verdes del Distrito Sur. Entre ellas, el afaltado de las calles y de las avenidas consensuadas con el Consejo de Distrito para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. Calles como El Rosario, Pasaje Ubrique, Ronda, Huelva, Avenida de Cádiz (tramo 1), plaza de Santa Teresa, Obispo Cubero, Algeciras, perpendiculares a la calle Motril, Asturias, Acera del Río, Libertador, Andrés de Santa Cruz, Undécima, Virrey Moya, Puente Genil, plaza de Andalucía, avenida de Granada y Carretera de Castro.
También se insta a las reformas integrales de calles como Rey don Pelayo, Egido, Motamid, Secunda Romana, plaza de Pontevedra, Libertador Juan Rafael Mora, Libertador Simón Bolivar o Agustín de Iturbide. Y a la regeneración de zonas verdes degradadas como los parques del Barrio del Guadalquivir sitos en a confluencia de las calles Libertador Andrés de Santa Cruz y Libertador Simón Bolivar. El plan contempla asimismo la mejora del alumbrado público mediante la sustitución de 582 proyectores de tecnología de descarga de vapor de sodio o de mercurio, por otros de tecnología led.
Y además contempla la mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas, como la obra de la segunda fase del campo de futbol de San Eulogio y la del nuevo centro deportivo en el solar del antiguo Pabellón de la Juventud, así como la reforma del espacio polideportivo exterior de Acera del Río.
Otra de las medidas incluidas en el plan es la ampliación de las capacidades para la atención de los Servicios Sociales Comunitarios, mediante la construcción del nuevo centro de Servicios Sociales Comunitarios en San Eulogio; y medidas para favorecer el acceso a la vivienda para jóvenes con recursos limitados, mediante la construcción de 74 viviendas en Miraflores frente al edificio del C3A. Así como medidas para fomentar la empleabilidad, el emprendimiento y la transformación empresarial, mediante programas de formación.
El plan también contempla la limpieza del distrito mediante la aplicación de un nuevo procedimiento de trabajo y más frecuencia de paso por las calles y plazas; realizar la conexión del barrio del Guadalquivir con el polígono de la Torrecilla; y crear un grupo de trabajo con el Consejo de Distrito para el seguimiento de los proyectos incluidos en los fondos Edilquivir y el diseño de nuevas actuaciones en el caso de que haya una segunda ronda de financiación a la que Córdoba pueda optar.
Reforma integral de Electromecánicas
El PP y Vox han presentado una moción conjunta para la reforma integral del barrio de Electromecánicas que el Pleno ha aprobado por unanimidad. El Ayuntamiento se compromete así a contemplar a Electromecánicas en el Plan de Mejoras de Alumbrado vial para 2027, con la finalidad de mejorar la iluminación vial del barrio mediante la sustitución de los actuales proyectores de tecnología de descarga, por nuevos de tecnología led más eficientes.
A realizar una evaluación del estado del asfalto e incluir las actuaciones que determinen los técnicos en el Plan de Asfalto de 2028, previa consulta al Consejo de Distrito. A instalar reductores de velocidad y señales de límite de velocidad en las calles Juan XXIII, Ingeniero Alfonso Churruca y Antonio Carbonell.
A desarrollar un plan de mejora de las instalaciones del Club Deportivo Miralbaida que incluya la reparación del césped artificial, la limpieza en profundidad de las instalaciones deportivas, la reparación de los pequeños desperfectos que tienen las gradas y el nivelado y acerado del perímetro exterior.
También se compromete al incremento de la presencia policial en el barrio. A estudiar con el Consejo de Distrito incluir en la planificación de reformas integrales de calles el acerado del margen izquierdo de la calle Ingeniero Benito Arana y el adecentamiento de la zona terriza del margen derecho.
A retomar la Instalación de entoldado del puente de la vía del ferrocarril, fundamental para el acceso peatonal a la barriada. A instar a Emacsa a reforzar la limpieza de los imbornales de recogida de aguas pluviales. Y a un plan de actuación específico para el Parque Guitarrista Pepita Morales incluyendo la mejora del mobiliario urbano, la mejora de las zonas infantiles – la recuperación del escenario para destinarlo a espacio de ocio y cultura, el mantenimiento de las zonas verdes y la recuperación y limpieza de la fuente.