- Fomento opta por elevar la cota de la carretera y soterrar los restos arqueológicos encontrados para su conservación
Las obras de la Ronda Norte de Córdoba arrancarán antes de que concluya este 2025. Y lo harán con una leve modificación sobre el proyecto original, que tendrá que adaptarse para así permitir la conservación de los restos arqueológicos encontrados durante las primeras catas. Finalmente, entre las dos opciones que había sobre la mesa, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento que es la promotora de la intervención, ha elegido la de elevar la cota de la carretera en unos 50 centímetros a su paso por la avenida de la Arruzafilla.
Esta propuesta, ya defendida por el alcalde de la ciudad, era la más continuista sobre el plan original, y también la que permite arrancar antes la obra. La elevación de cota permitirá la conservación soterrada del yacimiento encontrado, bajo el trazado de la Ronda Norte, y sólo obliga a una leve modificación del proyecto. Nada que ver con la otra alternativa, que obligaba a desviar el trazado de la carretera, si bien este caso posibilitaría una futura puesta en valor de los restos.
La decisión se ha tomado tras conocer los resultados de los informes realizados por la Consejería de Cultura, cuya titular, Patricia del Pozo, se ha mostrado satisfecha del “trabajo conjunto, profesional y sensible” llevado a cabo por el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento para hacer “compatible” el desarrollo de la Ronda Norte con la conservación y estudio de los restos arqueológicos. Del Pozo ha destacado “la sensibilidad y altura de miras” de ambas administraciones para “poder encontrar el equilibrio y la compatibilidad entre un proyecto que es fundamental para Córdoba y el respeto a nuestra historia”.
Por su parte, la titular de Fomento, Rocío Díaz, ha hecho hincapié en el cumplimiento de los plazos marcados por la Junta para el inicio de las actuaciones, pues “dijimos que íbamos a iniciar la obra en otoño y así va a ser”. “El informe que hemos conocido de Cultura nos daba dos opciones y desde Fomento, que somos los promotores de la obra, ya hemos elegido y va a ser elevar la cota; así, podremos salvar el proyecto y podremos dar respuesta a los cordobeses con un proyecto tan demandado y necesario para la ciudad”, ha insistido la consejera.
El alcalde de Córdoba, que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, ha tildado de “magnífica noticia” el hecho de que por fin se pueda desbloquear el inicio de las obras. Sobre todo porque “se puede salvar el trazado original con todas las cautelas arqueológicas que vamos a efectuar de inmediato, compatibilizando la conservación de los restos arqueológicos con la construcción de la Ronda Norte”. “Es una fantástica noticia y agradezco el esfuerzo de Urbanismo, Cultura y Fomento para sacar adelante este proyecto tan demandado desde hace décadas”, ha finalizado José María Bellido.
- El Día de Córdoba