Sevilla: El nuevo barrio del Pítamo contará con 4.199 VPO

Sevilla: El nuevo barrio del Pítamo contará con 4.199 VPO

image_pdfimage_print
  • El Ayuntamiento declara de interés estratégico el proyecto para acelerar la construcción de viviendas entre Bellavista y Montequinto

 

Sevilla sigue lejos del manido objetivo de los 700.000 habitantes. Desde su llegada a la Alcaldía, José Luis Sanz ha apostado por el nuevo barrio del Pítamo para sumar nuevos vecinos. Se estima que en esa zona de la ciudad, entre Bellavista y Montequinto, añada unas 30.000 personas al padrón municipal. Destaca un dato por encima del resto: de las casi diez mil viviendas que se construirán, 4.199 serán de protección oficial. El proyecto ha sido declarado de interés estratégico por el Ayuntamiento de Sevilla para acelerar el comienzo de los trabajos.

La Gerencia de Urbanismo ha tomado conocimiento de una medida que reconoce y califica el proyecto de urgente para que los promotores se acojan a la Oficina Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía, puesto que desde el pasado marzo y gracias a la aprobación del decreto 1/25 se ocupa también de proyectos residenciales y no sólo industriales o empresariales. Esta declaración de interés estratégico responde a una petición de la propia Junta de Compensación que está conformada por el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y seis promotoras.

En coordinación con la Junta de Compensación Villanueva del Pítamo, Urbanismo desbloqueó en enero de 2022 la tramitación administrativa para el desarrollo urbanístico de los suelos de esta zona en el Sur de la ciudad, avanzando en un proyecto público-privado que contempla más de 18 hectáreas reservadas a servicios avanzados para empresas de innovación y tecnologías, y grandes áreas verdes y arboladas. En conjunto, sus promotores calculan 1.100 millones de inversión y cinco fases de ejecución, arrancando en unos meses.

La ciudad ganará unos 30.000 vecinos en un suelo urbanizable de 208 hectáreas

Esta iniciativa, que supone desplegar la mayor bolsa de suelo urbanizable existente en la ciudad con 208 hectáreas, incide en el desarrollo de Sevilla hacia el Sur. Tras ocho años de trabajo para resolver cuestiones técnicas y económicas, el plan parcial del sector SUS-DBP-06 Villanueva del Pítamo ordenó de forma detallada y pormenorizada los distintos usos de los suelos y encauza su ejecución urbanística para los próximos años.

El proyecto apuesta por las zonas verdes y arboladas, con una ampliación del Parque de Guadaíra y la incorporación de los arroyos a la ordenación urbanística, de forma que se integren en el sistema general de espacios libres de la ciudad en conexión con el anillo verde del Guadaíra. Entre zonas verdes y espacios libres existen 442.000 metros cuadrados.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X