Huelva: Señalizan el solar del antiguo mercado de Huelva para las obras de la Plaza Mayor y no podrán aparcarse vehículos

Huelva: Señalizan el solar del antiguo mercado de Huelva para las obras de la Plaza Mayor y no podrán aparcarse vehículos

image_pdfimage_print
  • Tras la finalización de la Feria de la Tapa comienza la urbanización del espacio

 

Señalizan el solar del antiguo mercado del Carmen para las obras de la futura Plaza Mayor de Huelva. Ya no se podrán aparcar vehículos en este espacio que era utilizado hasta ahora, tras la demolición de la vieja plaza de abastos, como un aparcamiento temporal. Tras la finalización de la Feria de la Tapa, el agente urbanizador ha hecho en el lugar acopio de materiales para iniciar la urbanización del espacio.

Las obras se prevé que duren unos 19 meses. Se urbanizará una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, que incluye un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 400 plazas, una plaza porticada, con comercios en los soportales, y 200 viviendas con fachadas con una estética unificada. El teniente de alcaldesa y responsable del área de Urbanismo, Felipe Arias, señaló que comienzan las obras de urbanización del Plan Especial de Reforma Interior (Peri) número 2, Mercado del Carmen, “lo que será la futura Plaza Mayor, con un proyecto muy importante, en el que se han puesto de acuerdo a 180 propietarios”. Indicó que se iniciarán “las obras del aparcamiento subterráneo, con 450 plazas públicas y en rotación, más las 200 plazas de aparcamiento que habrá privadas para las distintas viviendas que allí se van a construir”.

Comentó que la intención es que cuando el parking subterráneo y la plaza pública esté terminada “pongamos de acuerdo a los propietarios y promotores para construir una plaza que se asemeje a una Plaza Mayor, que la estética de la fachada se asemeje lo máximo. Ya hemos conseguido consensuar que se haga al mismo tiempo y que sea una única fachada integral, que va a conseguir esa imagen que pretendemos. Se ha recuperado que sea porticada, así que lo queda es afinar y que los arquitectos que estén desarrollando ese proyecto se acerquen a lo que la mayoría de los ciudadanos están anhelando que se construya en esa plaza”.

Se plantea un amplio espacio público, con diseño clásico, rodeado de bloques de viviendas, una fachada unificada, de tres plantas de altura, ático y entreplanta para garaje, y soportales con establecimientos comerciales y hosteleros, a lo que se une un gran parking subterráneo, de una planta, que ocupará toda la superficie existente. Una Plaza Mayor, con áreas de estancia, hileras de árboles, macetones con arbustos y plantas, y mobiliario urbano, bancos tipo Huelva y farolas fernandinas, que mantiene en su diseño un edificio emblemático, la Casa de la Chanca, que data del siglo XIX, como elemento de enlace con el resto del casco histórico de la ciudad.

Por primera vez en Huelva se recurre a la figura del agente urbanizador para ejecutar un proyecto en la ciudad. Éste lo hace a cambio de suelo, concretamente de cuatro parcelas de titularidad municipal, tres de ellas, de 661, 507 y 805 metros cuadrados de superficie respectivamente, de uso residencial, y la cuarta, de 3.709 metros cuadrados, destinada al aparcamiento bajo rasante del nuevo espacio público, más de 5.000 metros cuadrados, valorados en 2,8 millones de euros, cuantía en la que se presupuesta la urbanización y construcción de la plaza con parking.

El agente urbanizador adelanta la inversión, organiza la gestión técnica y administrativa que necesitan las obras, todo ello bajo la supervisión de los técnicos del Ayuntamiento y, una vez construido, gestionará el parking subterráneo.

  • Huelva Información
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X