- La peatonalización de parte de la avenida Capitán Ontañón y mejoras en Pueblo Nuevo, otros proyectos apoyados con los fondos Next Generation
- El Ministerio destina más de 35 millones a 28 actuaciones en la provincia
El Ministerio de Transportes ha destinado 8,1 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible en el Campo de Gibraltar a través de cinco proyectos subvencionados en Algeciras, La Línea y San Roque.
Las ayudas, en el marco de los fondos Next Generation, pretenden dar un impulso al transporte público urbano y metropolitano, así como fomentar la utilización de medios de transporte no contaminantes como la bicicleta con la creación de carriles bicis y sendas peatonales además de disminuir el uso del vehículo privado. En total, en la provincia de Cádiz se han destinado 34,5 millones de euros con 28 actuaciones en total.
Los tres proyectos desarrollados en Algeciras se corresponden con una aportación de 2,7 millones de euros para favorecer la creación de nuevos itinerarios peatonales en la zona del Lago Marítimo de Algeciras y calmado de tráfico; otros 1,6 millones para la peatonalización de un tramo de la calle Capitán Ontañón -junto al parque María Cristina- y la compra de un autobús eléctrico, en este caso por 200.000 euros.
En La Línea, la aportación de fondos estatales ha contribuido con 2,7 millones de euros para la construcción del aparcamiento disuasorio junto al Estadio Ciudad de La Línea, infraestructura que busca reducir el uso del vehículo privado y que cuenta con 14.000 metros cuadrados de superifcie. Por último, en San Roque se han aportado 780.000 euros a la humanización de un tramo de la A-7 a su paso por Pueblo Nuevo de Guadiaro con la construcción de itinerarios peatonales y otros servicios de movilidad sostenible.
Tres vías de financiación
Las ayudas para la provincia se han canalizado a través de tres vías. Primero, para las administraciones locales, en sendas convocatorias de subvenciones en 2022 y 2023, con 25 actuaciones y un importe total solicitado de 27,5 millones de euros (a los que hay que sumar el IVA). La Junta de Andalucía ha gestionado una actuación con 4,8 millones de euros y el propio Ministerio, a través de la Dirección General de Carreteras, con 2 actuaciones por 2,1 millones de euros.
El Ministerio de Transportes ultima estos meses la ejecución de más de 347,1 millones de euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo iniciativas y obras relacionadas con la mejora de la movilidad en los entornos urbanos de Andalucía con el objetivo de hacerla más sostenible, reducir emisiones y promover ciudades más limpias y seguras. A esta cantidad hay que sumar los 169 millones de euros acordados en Conferencia Nacional de Transporte en 2021, por lo que las transferencias superan los 516 millones de euros.
Más de 140 actuaciones distribuidas por todo el territorio andaluz que están en ejecución o ya ejecutadas gracias a los fondos transferidos por el Ministerio de Transportes y que tienen como objetivo hacer las ciudades y pueblos andaluces, espacios más seguros, menos contaminados y saludables, en dónde las personas sean las protagonistas y tengan más facilidades para el uso del transporte público.
En el caso de Andalucía, 160,5 millones de euros asignados corresponderían a transferencias directas a la comunidad autónoma, mientras que los 186,6 millones de euros restantes se articulan a través de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales de Andalucía, ascendiendo a 33 los consistorios que han solicitado ayudas en el ámbito regional.
Han sido al menos 123 proyectos de mejora de la movilidad financiados en Andalucía y que han sido comunicados por Comunidad Autónoma y ayuntamientos.
De manera paralela, el Ministerio transfirió en 2021 a las Comunidades Autónomas una partida de 900 millones para realizar inversiones directas en el ámbito de sus competencias. La distribución de los fondos se realizó de manera proporcional a la población de cada comunidad, tal y como acordaron los consejeros autonómicos y el propio Ministerio en la Conferencia Sectorial del Transporte de noviembre de 2021.
Andalucía recibió entonces una transferencia de 169,02 millones de euros, siendo la comunidad más beneficiada al percibir el 18,7% de los fondos, algo superior a su peso poblacional en el conjunto del Estado, fijado entonces en el 17,84%.
Por último, desde 2021 el Ministerio ha venido realizando obras a través de la Dirección General de Carreteras para actuar en diferentes tramos de carreteras estatales a su paso por municipios y adecuarlos al tránsito de peatones y ciclistas. En concreto, se han invertido 117 millones de euros en travesías de 33 municipios de todo el país para construir carriles bici, senderos peatonales y otras actuaciones relacionadas con la movilidad activa y el calmado de tráfico.
- Europasur