- El secretario de Estado de Transportes visita el Cargadero y comunica la subvención que garantiza continuar con la puesta en valor de este BIC
La tercera fase de obras para la restauración del antiguo cargadero de mineral ‘El Alquife’, conocido como el Cable Inglés, saldrá a licitación hacia finales de este año por un importe estimado de 1,2 millones de euros, conforme a la previsión de la Autoridad Portuaria de Almería (APA).
Así se lo ha trasladado la presidenta de la APA, Rosario Soto, al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, durante una visita al recinto portuario y al propio monumento, que financiará parte de los trabajos a través del 2% Cultural del Ministerio de Transportes.
Según Soto, actualmente se “están redactando los pliegos para la ejecución del proyecto correspondiente a la tercera fase de rehabilitación del cargadero de mineral”, que se basará fundamentalmente en reparar, consolidar y mejorar la estructura del cargadero, según ha apuntado la APA en una nota.
Para ello, se contempla la reparación de la parte superior de la estructura que sostiene las vigas del muelle –las cabezas de los pilotes– y el refuerzo de las vigas que unen los pilotes entre sí –vigas de arriostramiento– para que las cargas se repartan adecuadamente y resistan esfuerzos adicionales.
Del mismo modo, se prevé el refuerzo de las cartelas de enlace, esto es, de las piezas triangulares que refuerzan las uniones entre las vigas y los pilares; y la renovación del sistema de conservación y protección de la estructura del muelle, lo que en este caso puede incluir tratamientos anticorrisivos para paliar los efectos del mar.
El Cable Inglés abrió sus puertas en abril de 2023 como un paseo en altura con mirador a la bahía de Almería tras dos fases de restauración que arrancaron en 2009, la última de ellas con una inversión de más de 3,1 millones de euros. El proyecto original propone, para su última fase de mejoras, la creación de espacios museísticos y de restauración en el “corazón” de la estructura.
Accesos al Puerto
El secretario de Estado también ha conocido el avance de las obras del acceso directo al puerto desde la N-340 mediante la reordenación de los viales internos hacia la zona comercial desde el acceso de Poniente, lo que brindará la nueva entrada directa al puerto.
Esta actuación, en la que la APA ha invertido cerca de 2,8 millones de euros, culminará su plazo de ejecución el próximo 31 de octubre. Desde esta semana y hasta la fecha, se cometerá el asfaltado de distintas zonas afectadas en la actuación, la renovación del firme de la entrada al puerto y la aplicación de la capa de rodadura del área.
La nueva entrada al puerto para vehículos pesados enlazará con la conexión directa del Puerto de Almería con la autovía del Mediterráno-A7, cuya redacción de proyecto de trazado y construcción tendrá que estar culminada el próximo verano, conforme a los plazos establecidos.
En este sentido, Soto ha pedido a Santano “celeridad” a la hora de licitar la obra a lo largo de 2026, con el proyecto ya redactado y la entrada directa desde la N-340 operativa.
La presidenta ha recordado al secretario de Estado el compromiso adquirido por el ministro Óscar Puente en agosto de 2024, cuando visitó el puerto, y señaló su objetivo de impulsar la culminación del nuevo acceso desde la A-7.
“La conexión directa del Puerto de Almería con la A7 es una demanda histórica de la APA, la comunidad portuaria y también de la ciudad de Almería, que contribuiría al crecimiento económico y de empleo en la provincia. Por lo que con el proyecto redactado y la entrada directa desde la N-340 ya ejecutada hay que resolver esta prioridad para Almería haciendo realidad el proyecto que ha sido consensuado por todas las administraciones implicadas”, ha señalado Soto.
- Diario de Almería