Sevilla: El coste de la reforma de la Plaza Nueva se reduce a cuatro millones

Sevilla: El coste de la reforma de la Plaza Nueva se reduce a cuatro millones

image_pdfimage_print
  • Urbanismo abre ahora un periodo de 15 días para alegaciones antes del acta de replanteo con el que Martín Casillas podrá iniciar la obra

 

Un nuevo paso para la reforma de la Plaza Nueva. La Gerencia de Urbanismo ha formalizado esta semana el edicto de adjudicación con Martín Casillas S.L.U., que se hizo con el contrato por 4.048.067,64 euros (IVA incluido), lo que supone una baja del 10,7% del coste previsto inicialmente. Los trabajos cuentan con una duración estimada de 18 meses sin interferir con la Navidad y la Semana Santa.

En el documento al que tuvo acceso este periódico, el jefe de Servicio de Contratación y Gestión Presupuestaria de la Gerencia apunta que “la adjudicación del contrato y su formalización quedarán sometidos a la condición de que exista en el presupuesto de los ejercicios 2026 y 2027 crédito adecuado y suficiente para atender el gasto que los mismos representan”. La actuación, de gran calado urbanístico, supondrá una transformación completa del pavimento y mobiliario de la plaza, así como una ampliación del espacio central que recuperará su tamaño original, anterior a las obras del tranvía de 2006.

La última promesa de José Luis Sanz de que las obras arrancarían antes de que termine septiembre será imposible. Tras la firma del edicto de adjudicación el lunes, se abre ahora un periodo de alegaciones de 15 días. Si no hay problemas, llegará el turno de la firma y del acta de replanteo. Por lo que el inicio de la remodelación de la céntrica plaza no será posible, mínimo, hasta los primeros días de octubre.

La última promesa de Sanz fue que los trabajos arrancarían antes de octubre

La intervención contempla la restauración de las zonas de mármol existentes, la colocación de granito gris en todo el perímetro que rodea los edificios –siguiendo el diseño del andén del Ayuntamiento– y la incorporación de un nuevo pavimento central que replicará la estética ya implantada en la plaza Virgen de los Reyes. Se eliminará una de las dos marquesinas del tranvía, mientras que la que permanezca será sustituida por una estructura de forja más integrada en el entorno. También se renovarán los bicicleteros y bancos, respetando criterios de uniformidad estética y calidad de los materiales.

Uno de los aspectos clave del proyecto será la recuperación de la dimensión original del salón central de la plaza, que pasará de 88×48 metros a 105,7×59,4 metros. El rediseño permite ganar más de 1.300 metros cuadrados de superficie útil para el tránsito y la estancia, lo que refuerza la idea de devolver a Plaza Nueva su condición de espacio cívico y representativo.

Las obras arrancaron en octubre del pasado año con una fase preliminar centrada en la restauración de la trama de chinos que delimita el monumento a San Fernando. Ahora toca comenzar la ejecución del grueso del proyecto en tres fases. Una primera centrada en la zona de mármol, con una fase de duración de ocho meses; una segunda fase, con el adoquinado de granito, excepto frente al Hotel Inglaterra, que también contará con un plazo de ocho meses; y una tercera fase con una intervención final centrada en la zona hotelera con dos meses de duración.

La remodelación también contempla la renovación del arbolado y las farolas y la incorporación de iluminación artística tanto en la fachada del Ayuntamiento como en el monumento a San Fernando, dotando de mayor valor patrimonial y escénico al conjunto. El calendario deseado por el alcalde popular es que los trabajos estarán concluidos poco antes de las elecciones municipales de mayo de 2027.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X