Almería: La Junta achaca los “cuatro años perdidos” del acceso norte a Almería a un informe desfavorable de Transportes

Almería: La Junta achaca los “cuatro años perdidos” del acceso norte a Almería a un informe desfavorable de Transportes

image_pdfimage_print
  • La Consejería de Fomento señala que en abril de 2021 se emitió un informe ambiental desfavorable sobre el proyecto estatal, lo que “obligó a reformular el trazado y reiniciar toda la tramitación administrativa”

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha señalado que los “cuatro años perdidos” en la construcción del nuevo acceso norte a Almería desde el enlace de Viator (A-7) se deben a la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de emitir en abril de 2021 un informe ambiental desfavorable sobre el proyecto estatal, lo que “obligó a reformular el trazado y reiniciar toda la tramitación administrativa”.

Según la respuesta publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía y consultada por Europa Press, esa circunstancia ha retrasado una actuación considerada estratégica para resolver la “problemática del nudo viario”, de modo que la nueva propuesta de la Junta se encuentra aún en fase previa a la aprobación definitiva.

El proyecto contempla una conexión directa con la A-92 a través de una carretera de unos 3,35 kilómetros que atravesará los términos municipales de Almería, Huércal de Almería y Viator, con inicio en la glorieta del enlace con la A-7 y final en la glorieta situada en la zona de Torrecárdenas, próxima al centro comercial.

El departamento dirigido por Rocío Díaz ha precisado que el pasado 1 de mayo de 2025 se concedió la Autorización Ambiental Unificada (AAU) por parte de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, lo que permitirá continuar con la tramitación del plan.

El diseño prevé la duplicación de una calzada ya existente y la creación de un nuevo trazado con cuatro estructuras principales: un viaducto de unos 800 metros sobre la rambla del río Andarax, un paso superior en el enlace con la A-7, otro sobre la línea de ferrocarril y un paso inferior en el polígono industrial La Juaida.

El viaducto, con un tablero por calzada y dos carriles por sentido, alcanzará hasta cinco metros de altura a su paso por el cauce del río, mientras que el paso inferior de La Juaida permitirá comunicar la Avenida 11 de Marzo con la calle Sierra de Baza. Para ello, la calzada derecha se mantendrá sobre la vía existente y se construirá una nueva estructura en la calzada izquierda.

En cualquier caso, la Junta ha subrayado que la ejecución del acceso norte está condicionada a la finalización de los trabajos pendientes del Ministerio de Transportes en la remodelación del enlace entre la A-7 y la A-92.

  • Diario de Almería
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X