Joaquín Páez deja la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir: el relevo será una mujer de su equipo

Joaquín Páez deja la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir: el relevo será una mujer de su equipo

image_pdfimage_print
  • Siete años después de llegar a la gestión de la cuenca del río Guadalquivir, una de las más importantes del país, el relevo lo tomará una mujer de su equipo porque “el sector de las confederaciones hidrográficas está muy masculinizado”, según fuentes del Ejecutivo

 

Joaquín Páez (Haro, La Rioja, 1962) ha anunciado este jueves su salida de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), un organismo adscrito al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España (Miteco) que ha estado presidiendo desde hace siete años. En su haber queda, haberse fajado, junto al equipo de la ex ministra Teresa Ribera, para enterrar la ley que desde el Gobierno andaluz pretendía legalizar el regadío de explotaciones freseras en el marco de Doñana que no contaban con permisos. Como adelanta Diario de Sevilla, su salida se debe a “motivos personales”.

Según fuentes del Ejecutivo consultadas por este medio, el relevo de este puntal del equipo de Sara Aagasen en Andalucía lo dará “una mujer de dentro de la CHG”. “El sector de las confederaciones hidrográficas está muy masculinizado y el Gobierno quiere mayor presencia de mujeres en puestos de dirección“. En el organigrama de este organismo, Carmen Nuria Jiménez Gutiérrez ocupa el cargo de directora técnica de la CHG y ya en la última etapa ha tenido una mayor visibilidad en su gestión marcada por la excelencia y la divulgación.

Según fuentes del Ejecutivo, el relevo lo tomará una mujer ya que “el sector de las confederaciones hidrográficas está muy masculinizado y el Gobierno quiere mayor presencia de mujeres en puestos de dirección”

Licenciado de Grado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Salamanca y Máster en gestión de Medio Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga, Páez ha dejado una importante proyección en las funciones de este organismo encargado de la gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río Guadalquivir, una de las más importantes del país. Este mismo miércoles, se informó de que el uso de agua del acuífero de Doñana para el riego de la campaña de fresa descenderá un 15%, en parte, explicaba la CHG a la labor de clausura de pozos ilegales -casi 1.2000- que se ha relizado de manera continuada en los últimos años

  • El Correo de Andalucía
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X